martes, 30 de septiembre de 2025 16:51

Economía

Sordo ve "necesario" el decreto horario y recuerda a la CEOE que busca el cumplimiento "estricto" de la ley

El secretario confederal de CCOO, Unai Sordo, considera "necesario" la aprobación por parte del Gobierno central del decreto de control horario, y ha recordado a la CEOE que esta medida persigue el cumplimiento "estricto" de la legalidad en las empresas, algo por lo que, a su juicio, la patronal debería ser "la principal interesada o una de las principales interesadas" en que saliera adelante.
|

El secretario confederal de CCOO, Unai Sordo, en declaraciones a los medios en la clausura de la Escuela Sindical de Trabajo de CCOO de Extremadura

El secretario confederal de CCOO, Unai Sordo, considera "necesario" la aprobación por parte del Gobierno central del decreto de control horario, y ha recordado a la CEOE que esta medida persigue el cumplimiento "estricto" de la legalidad en las empresas, algo por lo que, a su juicio, la patronal debería ser "la principal interesada o una de las principales interesadas" en que saliera adelante.

Así, tras defender que la CEOE "haga lo que considere" en cuanto a un recurso o no de la medida ante el Constitucional, ha subrayado que "el sistema de control horario al final lo que persigue es un cumplimiento estricto de la legalidad".

De este modo, a preguntas de los medios en la clausura de una Escuela Sindical de Trabajo de CCOO Extremadura este martes en Jarandilla de la Vera (Cáceres), Unai Sordo ha señalado que es necesario "mejorar" los sistemas de registro y de control horario en España para evitar el "fraude" existente en el país relativo a que se hacen del orden de 2.600.000 horas extras que "ni se pagan ni se cotizan".

Con ello, ha considerado que si bien a CCOO le hubiera gustado "negociar un poco más" la medida, el decreto horario previsto para su aprobación por parte del Gobierno central "es un paso adelante" en los objetivos.

Así, ha afirmado que "es tan importante la reducción de jornada como el control del tiempo de trabajo y la distribución del tiempo de trabajo", y ha remarcado que son tres elementos "absolutamente importantes" y que "con los sistemas digitales y con los medios que hay hoy en día se podía mejorar mucho el control de ese tiempo de trabajo y la actuación de la inspección para evitar actuaciones fraudulentas de algunas empresas".

Al mismo tiempo, y en alusión a posibles discrepancias dentro del propio Gobierno, el sindicalista ha confiado en que el decreto salga adelante, y ha reconocido que el propio presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, le ha trasladado que no existe "ningún problema" en este terreno.

"Sí, tiene que salir. Es evidente que si estaba recogido en un proyecto de ley que todo el Gobierno apoyaba, ahora extraerlo de allí y llevarlo a otra fórmula legal, no tiene por qué tener ningún problema de fondo. Yo he hablado con el presidente del Gobierno y no me ha trasladado ningún problema en este terreno", ha subrayado Sordo.

POSICIÓN DE LA CEOE
En cuanto a la posición de la CEOE ante la medida, el responsable sindical ha señalado que la patronal debe hacer "lo que considere", en alusión a un posible recurso o no de la misma; al tiempo que ha criticado en todo caso que la posición de ésta en la negociación de la jornada laboral ha sido "demorar continuamente las negociaciones".

En su opinión, la intención que tenía la CEOE era que "esto no viera nunca la luz y si saltaba por el medio la legislatura pues así no tenía que llegar al Congreso y hacer el papel de lobby ante partidos como Junts"; y ha lamentado que "al final han conseguido en efecto que Junts, Partido Popular y Vox voten contra los intereses de la mayoría social e incluso de lo que piensan la inmensa mayoría de sus electores".

En todo caso, Unai Sordo ha reconocido que llama "un poco la atención" la postura de la CEOE en este asunto, ya que a su juicio la patronal "tendría que ser la principal interesada o una de las principales interesadas en que las empresas cumplieran estrictamente las jornadas laborales".

"Porque el incremento de las jornadas laborales o el uso fraudulento de la jornada laboral es un ataque a los salarios de los trabajadores, a las cotizaciones de la Seguridad Social, a lo que se declara a Hacienda, pero también es un elemento de competencia desleal entre empresas", añade el responsable de CCOO, que cree que por ello la CEOE "tendría que estar tan interesada como los sindicatos en que las empresas cumplieran estrictamente la legalidad".

ESCUELA SINDICAL
De este modo se ha pronunciado Unai Sordo en declaraciones a los medios este martes en Jarandilla con motivo de su participación en el cierre de la Escuela Sindical de Trabajo de CCOO de Extremadura, donde ha defendido la relación entre los sistemas democráticos y los sistemas de protección social y de derechos de los trabajadores. "No son variables independientes", ha aseverado.

En este punto, ha alertado de que en la actualidad los sistemas democráticos sufren un "retroceso" en el mundo, lo que a su juicio "en el fondo lleva implícito un intento de disminuir los niveles de igualdad social, incrementar las desigualdades y disminuir el poder de las clases subalternas, básicamente de la clase trabajadora".

"Las condiciones de vida de las mayorías sociales a través de los modelos sociales, de los sistemas de bienestar, de los salarios, de la negociación colectiva o del sindicalismo cobran toda su extensión cuando se dan en sistemas democráticos. Y en este momento los sistemas democráticos sufren un retroceso en el mundo", ha añadido.

Así, tras apuntar que en el año 2024 el 72 por ciento de los habitantes del mundo vivían bajo autocracias, no bajo sistemas de democracia liberal, y que el país "número uno" del mundo en términos económicos, que es Estados Unidos, "corre de cabeza hacia una autocracia", ha alertado de que "el riesgo de las democracias en el fondo lleva implícito un intento de disminuir los niveles de igualdad", algo ante lo que a su juicio el sindicalismo tiene que reflexionar.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE