Podemos exige al Gobierno que impida la entrada del portaaviones USS Gerald R. Ford al puerto de Palma
Podemos ha exigido este miércoles al Gobierno que impida la entrada del portaaviones USS Gerald R. Ford al puerto de Palma, prevista entre el 3 y el 8 de octubre, según ha trasladado en una nota de prensa.
Desde Podemos han señalado que el USS Gerald R. Ford (CVN-78) es considerado uno de los portaaviones más poderosos del mundo y su presencia en el Mediterráneo se produce en un momento de máxima tensión bélica internacional y en un contexto marcado por el "genocidio" que se está cometiendo en Palestina.
"Exigimos al Gobierno que impida la entrada del barco nuclear USS Gerald R. Ford al puerto de Palma. Somos tierra de paz y el pueblo palmesano no quiere barcos cómplices del genocidio", ha exigido en la misma línea la coordinadora de Podemos Baleares, Lucía Muñoz.
Asimismo, Podemos ha incidido en que las bases y puertos españoles son soberanos, y que el Estado siempre puede denegar el uso de su territorio, incluso en el marco de acuerdos internacionales, aunque ello implique confrontación política.
"Queremos que el Gobierno español actúe con soberanía y dignidad democrática. Le exigimos que rechace las presiones de los intereses militares externos y que niegue la entrada de este portaaviones de guerra en nuestros puertos", ha declarado la exdiputada de Unidas Podemos en el Parlament Cristina Gómez.
Desde Podemos han apuntado también que diversos expertos han advertido de que la escala del portaaviones USS Gerald R. Ford en Palma podría estar vinculada con una misión de apoyo a Israel. De hecho, han añadido, la llegada del buque se interpreta también como un gesto presión hacia el Gobierno de Pedro Sánchez.
"No aceptamos que nuestro territorio se convierta en una plataforma militar y en un instrumento de la geopolítica de la guerra", ha denunciado ante esto Cristina Gómez.
Podemos ha subrayado finalmente que la escala del portaaviones evidencia las "limitaciones" del reciente Real Decreto Ley de embargo de armas a Israel, aprobado hace poco más de una semana.
La formación morada ha considerado que la llegada del buque confirma que la norma es "insuficiente" y que "sigue dejando a España expuesta a los intereses estratégicos de Estados Unidos, cómplices del genocidio". "No queremos que España y menos Baleares sean cómplices de este genocidio, apostamos por la paz, la diplomacia y el respeto a los derechos humanos, no por las guerras ni por los intereses de las grandes potencias militares", ha defendido Gómez.
Por ello, desde Podemos han expresado su "rechazo más absoluto a la entrada de barcos de la OTAN, en los puertos españoles y en particular en el puerto de Palma". "No aceptamos que nuestro territorio se convierta en una plataforma militar y en un instrumento de la geopolítica de la guerra", han hecho hincapié.
Podemos ha recordado que el Estado es soberano, por lo que puede denegar el uso de bases militares, incluso en el marco de acuerdos internacionales.
LA "COMPLICIDAD" CON GENOCIDAS
La secretaria general del partido, Ione Belarra, ha avisado de que la entrada del portaaviones "plantea un terrible peligro para la seguridad de España y ahonda en la complicidad de España con los genocidas". "El Gobierno debe impedir su entrada en Palma, basta ya de vasallaje al imperialismo de Trump y la OTAN", ha agregado.
De su lado, la eurodiputada de Podemos Irene Montero ha advertido que esta escala "evidencia la complicidad de Estados Unidos con el genocidio que se está cometiendo en Palestina y su voluntad de demostrar que también manda en Europa".
"Al mismo tiempo que apoya el genocidio y presenta junto a Netanyahu un plan de dominación colonial de Palestina, Estados Unidos muestra con este portaviones que también manda en Europa", ha afirmado Montero.
Escribe tu comentario