El sector turístico generará 91 millones de nuevos empleos para 2035, según WTTC
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) estima que el sector creará 91 millones de nuevos empleos para el año 2035.
Así, el informe 'Future of the Travel & Tourism Workforce', que analiza 20 economías, destaca cómo el sector se ha recuperado como motor global de creación de empleo pero también cómo los cambios estructurales --como el descenso de las poblaciones en edad laboral respecto al crecimiento económico-- afectarán aún más al sector, que se espera crezca mucho más rápido que la economía.
De esta forma, para 2035, la demanda global de trabajadores en el sector superará a la oferta en más de 43 millones de personas, dejando la disponibilidad laboral un 16% por debajo de los niveles requeridos. La industria hotelera enfrentará un déficit de 8,6 millones de trabajadores, alrededor de un 18% por debajo de los niveles exigidos.
Los puestos de baja cualificación continuarán siendo los más demandados, con una necesidad proyectada de más de 20 millones de trabajadores adicionales. Las posiciones que dependen fuertemente de la interacción humana y servicios que no pueden automatizarse fácilmente mantendrán una alta demanda.
El informe señala que el desafío laboral afectará a las 20 economías analizadas, con los mayores déficits en términos absolutos pronosticados para China (16,9 millones), India (11 millones) y la Unión Europea (6,4 millones).
En términos relativos, se proyecta que el sector en Japón tendrá una oferta laboral un 29% por debajo de la demanda esperada para 2035, seguido por Grecia (-27%) y Alemania (-26%).
La consejera delegada de WTTC, Gloria Guevara, ha señalado que es necesario reconocer que los cambios "están transformado los mercados laborales en todas partes" y que esto "genera una presión creciente sobre la oferta de mano de obra, especialmente en sectores de rápido crecimiento como Viajes y Turismo".
Por ello, ha asegurado que el WTTC colaborará con autoridades gubernamentales en todo el mundo para "asegurar que se apliquen políticas que reduzcan esta brecha y desbloqueen el potencial en sus países."
Escribe tu comentario