Liwe multiplica casi por nueve sus pérdidas semestrales hasta los 18,3 millones
Liwe registró unas pérdidas de 18,3 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone multiplicar casi por nueve los 'números rojos' de 2,2 millones de euros que se anotó en el mismo periodo del ejercicio precedente.
En concreto, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía alcanzó una facturación de 42,4 millones de euros, lo que refleja una caída de más del 15% respecto a los datos del primer semestre del ejercicio 2024.
En este sentido, la firma de moda ha achacado dicha disminución fundamentalmente a la caída de ventas en España, además de "ligeras disminuciones" en Italia, Portugal y Grecia.
De su lado, el beneficio neto de explotación (Ebit) cayó hasta los 15,9 millones negativos tras multiplicar por doce las pérdidas de 1,3 millones del mismo período del año anterior.
Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) presenta la misma tendencia a la baja, ya que la compañía muestra unas pérdidas de 9,3 millones frente al resultado positivo de 9,9 millones en 2024.
Respecto a la deuda financiera neta del grupo, ésta ha disminuido hasta los 55,1 millones de euros, lo que supone una caída de 5,2 millones de euros y del 8,6% en relación con el 30 de junio de 2024.
En este contexto, Liwe ha precisado que se encuentra en la "recta final" de su plan de restructuración y prevé culminar las medidas implementadas hasta la fecha, comenzando a reflejar los efectos positivos de su transformación a partir del ejercicio 2026.
En concreto, el grupo prevé continuar reduciendo el stock, culminando la venta de excedentes que aún permanecían en balance, con el objetivo de acercar la rotación de activos a la media del sector y rebajar su volumen a la mitad con respecto al ejercicio anterior. Durante el primer semestre de 2025, el stock total se ha reducido ya en un 26,5% (12,3 millones de euros), "consolidando así el avance hacia una gestión más eficiente y alineada con la demanda del mercado".
EL GRUPO SEGUIRÁ REESTRUCTURANDO SU PARQUE DE TIENDAS
Paralelamente, la nueva estrategia de compras y planificación permitirá "reforzar la oferta en tienda y mejorar de manera sostenida la eficiencia en la gestión del inventario". En cuanto a la red comercial, el grupo seguirá reestructurando su parque de tiendas con el objetivo de mantener un "balance adecuado entre rentabilidad y eficiencia operativa".
Esta operación, que conllevará el cierre de algunas tiendas adicionales, "responde a la voluntad de concentrar los recursos en los mercados y ubicaciones con mayor potencial, reforzando así la sostenibilidad y competitividad del modelo de negocio".
El impulso del canal digital es igualmente una de las "prioridades" en 2025, ya que tras el crecimiento experimentado en 2024, la marca textil continuará invirtiendo en tecnología y marketing digital para fortalecer el 'e-commerce', al tiempo que potenciarán los proyectos de 'negocio a negocio' (B2B por sus siglas en inglés) para ampliar la presencia en 'Marketplaces' y cerrar nuevas colaboraciones internacionales.
CONTINÚA AVANZANDO EN LA NEGOCIACIÓN DEL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN
Por su parte, el área logística seguirá profundizando en la implementación del plan de transformación con el objetivo de maximizar la eficiencia y garantizar una "distribución eficiente, rentable y sostenible".
Por último, Grupo Liwe ha asegurado que continúa avanzando en los procesos de negociación del plan de reestructuración con acreedores financieros para garantizar los "recursos adecuados que permitan completar con éxito el proceso de reestructuración y crecimiento".
De este modo, la dirección de la compañía confía en que 2026 marque "el inicio de la recuperación, con una mejora progresiva de los márgenes y un retorno a la rentabilidad, consolidando así los esfuerzos realizados en los últimos ejercicios".
Escribe tu comentario