martes, 30 de septiembre de 2025 21:03

Economía

Collboni y otros 16 alcaldes reclaman ante el Consejo Europeo más fondos para la crisis de vivienda

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y otros 16 alcaldes europeos de la red 'Mayors for Housing' han reclamado este martes ante el presidente del Consejo Europeo, António Costa, que se movilicen más fondos y recursos para atajar la crisis de vivienda que afronta Europa.
|

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y otros 16 alcaldes europeos de la red 'Mayors for Housing' han reclamado este martes ante el presidente del Consejo Europeo, António Costa, que se movilicen más fondos y recursos para atajar la crisis de vivienda que afronta Europa.

"Es un problema europeo que las instituciones tienen que tomarse en serio y sabemos que cuando la UE es capaz de movilizar recursos, resuelve los problemas", ha apuntado Collboni en rueda de prensa junto a Costa y los alcaldes de París y Roma, Anne Hidalgo y Roberto Gualtieri, respectivamente, tras una reunión previa en la que también han participado el alcalde de Atenas, Haris Doukas, y el de Dublín, Ray McAdam.

Collboni, que ha lamentado que hasta ahora sólo los ayuntamientos afrontaban esta "preocupación compartida" en materia de vivienda, considera que "ha llegado el momento de levantar la voz ante instituciones europeas".

La red de alcaldes ha trasladado ya su plan al Comité de las Regiones y a la Comisión Europea, que trabaja ya en un Plan Europeo de Vivienda Asequible que se presentará en diciembre y que este grupo de 17 ciudades celebra como propio.

Mientras, Costa ha defendido que las preocupaciones que afronta la UE, por un lado, en materia de vivienda y por otro, en cuestiones como la seguridad y la defensa, "no son incompatibles".

"Tenemos que defendernos de las amenazas externas pero también cuidar de nosotros y resolver los problemas del día a día de nuestros ciudadanos", ha aseverado el exalcalde de Lisboa, antes de admitir que la crisis habitacional es "compartida en toda Europa", razón por la que ve necesario establecer un marco europeo dentro del cual cada ciudad pueda escoger las políticas que más le convienen.

"Europa no debe reemplazar a países y ciudades, pero estamos aquí también para ayudar. Nunca debemos olvidar a las ciudades que construyeron Europa y es normal que ahora Europa proteja también a sus ciudades", ha remachado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE