martes, 30 de septiembre de 2025 20:57

Economía

Oliu subraya que el precio ofrecido por BBVA "es insuficiente" en una OPA "cargada de incertidumbres"

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, se ha mostrado convencido de que la oferta de BBVA tendrá un bajo nivel de aceptación y ha subrayado que la principal razón es que "el precio ofrecido es insuficiente" y ha dicho que es una operación "sin valor y cargada de incertidumbres".
|

Archivo - El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, y el consejero delegado, César González-Bueno.

González-Bueno (Sabadell): "No tiene sentido aceptarla"
El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, se ha mostrado convencido de que la oferta de BBVA tendrá un bajo nivel de aceptación y ha subrayado que la principal razón es que "el precio ofrecido es insuficiente" y ha dicho que es una operación "sin valor y cargada de incertidumbres".

En un vídeo junto al consejero delegado, César González-Bueno, distribuido por Banco Sabadell este martes después de que el Consejo de Administración de la entidad haya rechazado la nueva oferta, Oliu ha subrayado que la oferta es a "un precio muy similar a la cotización actual de mercado" y ha señalado que el banco tiene un potencial de revalorización de hasta el 26%.

Ha insistido en que la remuneración prevista por Sabadell para sus accionistas es "claramente superior" a la de BBVA.

"Hoy Banco Sabadell aporta más a sus accionistas en solitario, lo he dicho siempre, por eso recomendamos a nuestros accionistas que no acudan al canje. Nosotros no vamos a ir, como creo que tampoco lo hará la inmensa mayoría de nuestros accionistas", ha dicho.

GONZÁLEZ-BUENO
González-Bueno ha señalado que la operación "acarrea riesgos importantes. No tiene sentido aceptarla", y ha dicho que hacerlo es "meterse en un lío".

Ha explicado que si el nivel de aceptación es de entre el 30% y el 50%, "los accionistas de Banco Sabadell que hubieran aceptado la actual oferta deberían pagar impuestos por las plusvalías obtenidas, aunque no reciban ningún importe en efectivo".

Ha añadido que "se perderían las ventajas de esa eventual segunda OPA, que sería 100% en efectivo y muy probablemente a un precio superior al de la primera".

"El BBVA podría tener que ampliar hasta en 12.000 millones su capital o empeorar sus dividendos en hasta 12.000 millones para hacer frente a esta segunda OPA, lo que podría provocar una caída en el precio de las acciones del BBVA", ha advertido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE