miércoles, 1 de octubre de 2025 11:29

Economía

El PMI manufacturero español registra su crecimiento más lento en tres meses por la debilidad de la producción

La caída de la demanda exterior también contribuyó al descenso en un contexto donde el empleo disminuyó por primera vez desde febrero
|

Archivo - Operario de  Airbus trabajando en la nueva línea de producción. A 18 de diciembre de 2024, en Cádiz, Andalucía (España).El director de la planta de Airbus en El Puerto de Santa María, Jesús López Medina, informa sobre la incorporación de una nue

La caída de la demanda exterior también contribuyó al descenso en un contexto donde el empleo disminuyó por primera vez desde febrero

El sector manufacturero español experimentó una ralentización significativa en septiembre, al caer el índice PMI a 51,5 puntos frente a los 54,3 de agosto, marcando así el ritmo de crecimiento más débil en tres meses y reflejando un menor impulso en la producción y los nuevos pedidos.

Según los datos publicados por S&P Global y Hamburg Commercial Bank, la economía manufacturera de España mantuvo su expansión en septiembre, pero a un ritmo más contenido. Tanto la producción como los nuevos pedidos aumentaron de manera más moderada, y los nuevos pedidos de exportación se redujeron, poniendo fin a tres meses de avances consecutivos.

Por primera vez desde febrero, el empleo en el sector manufacturero disminuyó debido a que algunas empresas optaron por no renovar contratos o reponer vacantes, en un contexto de incertidumbre política y presiones competitivas.

La encuesta señala que "la confianza en las perspectivas se ha moderado respecto al mes anterior y las empresas informan una reducción de personal, reflejo de la elevada cautela en el sector".

Los precios de los insumos, como acero y productos alimenticios, volvieron a aumentar, pero la presión competitiva llevó a una ligera disminución de los precios de venta, que bajan por primera vez desde junio. Las empresas mostraron además preferencia por utilizar los inventarios existentes, incrementando los 'stocks' de materias primas por primera vez en cuatro meses.

Jonas Feldhusen, júnior economist de Hamburg Commercial Bank ha destacado que "el sector manufacturero español se enfrenta a un retroceso temporal, aunque la tendencia alcista generalizada parece mantenerse intacta. El crecimiento más lento sugiere que la producción y los nuevos pedidos no han cumplido las expectativas empresariales, pero el optimismo a largo plazo permanece resiliente".

En suma, septiembre cierra con una economía manufacturera aún en expansión, aunque con mayores retos en márgenes de beneficios, dotación de personal y fortaleza de la demanda internacional, en especial ante la incertidumbre política en mercados clave como Francia.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE