miércoles, 1 de octubre de 2025 13:36

Economía

La orden que obliga a retirar aceite de oliva por exceso de oferta puede perjudicar a consumidores, según CNMC

El organismo teme que la futura orden pueda encarecer los precios y reducir la variedad y calidad del producto
|

Archivo - Detalle de un olivo con aceitunas.

El organismo teme que la futura orden pueda encarecer los precios y reducir la variedad y calidad del producto

El proyecto de Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que establece criterios para la retirada obligatoria de aceite de oliva del mercado por un exceso de oferta, puede ser perjudicial para los consumidores, especialmente para los de rentas más bajas, y otros operadores, como distribuidores y exportadores, al encarecer los precios y reducir la variedad y calidad del producto, según advierte la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

La normativa europea y nacional permite estas medidas, que se activarán cuando el volumen de existencias iniciales más la producción alcance, al menos, el 120% de la media de las seis campañas anteriores, sin que pueda superarse el 20% de la producción estimada.

Por su parte, la CNMC recomienda reforzar su justificación, identificando los objetivos y los efectos esperados para los agricultores, operadores y consumidores, así como valorar alternativas (almacenamiento privado o los instrumentos de la normativa de la cadena alimentaria) antes de recurrir a la retirada obligatoria de producto, puesto que "cualquier intervención pública debe ser proporcional, transparente y con el menor impacto posible sobre el funcionamiento competitivo del mercado".

Además el organismo que preside Cani Fernández propone mejorar la metodología de cálculo para determinar una situación de desequilibrio de mercado y el cálculo del porcentaje de retirada para cada almazara, concretar los sujetos obligados considerando el impacto económico de la obligación de almacenamiento durante la campaña y, por último, reforzar los mecanismos de control y seguimiento de la medida, permitiendo su derogación anticipada si las condiciones de mercado cambiaran.

Desde la CNMC preocupa que la futura orden pueda encarecer los precios y reducir la variedad y calidad del producto, dado que afecta a un sector "estratégico para España", que es "líder mundial en producción y exportaciones, y con mucho peso en las zonas rurales".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE