miércoles, 1 de octubre de 2025 13:43

Economía

Unión de Uniones exige en Bruselas que el etiquetado del arroz indique obligatoriamente el país de cultivo

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha trasladado en Bruselas a las instituciones europeas la necesidad de que la normativa para que el arroz comercializado en la Unión Europea indique de forma obligatoria el país de cultivo en la etiqueta, independientemente del lugar de transformación o envasado.
|

Archivo - Campo de arroz

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha trasladado en Bruselas a las instituciones europeas la necesidad de que la normativa para que el arroz comercializado en la Unión Europea indique de forma obligatoria el país de cultivo en la etiqueta, independientemente del lugar de transformación o envasado.

"Es necesario asegurar una trazabilidad real del producto para reforzar la confianza en la cadena alimentaria y contribuir a la sostenibilidad y competitividad del sector arrocero europeo", ha expuesto el responsable del sector del arroz de la organización agraria, Fernando Durá.

En concreto, la organización agraria ha presentado un informe que analiza la normativa vigente, expone "los efectos negativos" del sistema actual y propone cambiar el reglamento para "subsanar esta laguna jurídica".

Asimismo, Unión de Uniones considera que esta norma facilita la competencia desleal con terceros países, hunde los precios en el campo y limita el derecho del consumidor a una información "veraz y clara", ya que según la entidad, el arroz importado de fuera está producido con menos garantías y a menor coste.

Además, ha denunciado que mientras la UE exige el origen en productos como las frutas y hortalizas, carne, miel o aceite, no lo hace con el arroz, considerándolo "una discriminación injusta" para el sector arrocero valenciano.

Por último, la entidad ha animado a los consumidores a consultar el etiquetado y exigir que se indique "claramente" el país de cultivo del arroz. En este sentido, Durá ha añadido que solo así podrán defender su producto, la calidad y la seguridad alimentaria en Europa.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE