miércoles, 1 de octubre de 2025 14:41

Economía

Garamendi (CEOE) insta al Gobierno a pronunciarse sobre "qué va a hacer" con el futuro de las nucleares

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha instado al Gobierno a pronunciarse sobre "qué va a hacer" respecto al futuro del parque nuclear en España, ya que se trata de una tecnología "necesaria y limpia".
|

Archivo - Antonio Garamendi, presidente de la CEOE

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha instado al Gobierno a pronunciarse sobre "qué va a hacer" respecto al futuro del parque nuclear en España, ya que se trata de una tecnología "necesaria y limpia".

En su participación en el Congreso de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec), Garamendi llamó así al Gobierno a solventar "esa espada de Damocles" sobre las compañías, con un protocolo de cierre de las nucleares que arranca en 2027 con la central extremeña de Almaraz y finaliza en 2035, a pesar de la petición de las compañías propietarias puesta sobre la mesa de sentarse a renegociar ese calendario.

El presidente de la patronal empresarial, que consideró que el regulador "es el Gobierno", señaló la "importancia del sector eléctrico" para España y de la electrificación como "centro de la agenda económica" del país. Por ello, reclamó "seguridad jurídica, estabilidad regulatoria y claridad de la norma".

En este sentido, estimó que la electrificación pasa por ser "una estrategia de país" y subrayó su importancia para "revertir" la pérdida de industria en España y atraer así inversiones que generen "empleo de calidad".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE