Garamendi (CEOE) insta al Gobierno a pronunciarse sobre "qué va a hacer" con el futuro de las nucleares
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha instado al Gobierno a pronunciarse sobre "qué va a hacer" respecto al futuro del parque nuclear en España, ya que se trata de una tecnología "necesaria y limpia".
En su participación en el Congreso de la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec), Garamendi llamó así al Gobierno a solventar "esa espada de Damocles" sobre las compañías, con un protocolo de cierre de las nucleares que arranca en 2027 con la central extremeña de Almaraz y finaliza en 2035, a pesar de la petición de las compañías propietarias puesta sobre la mesa de sentarse a renegociar ese calendario.
El presidente de la patronal empresarial, que consideró que el regulador "es el Gobierno", señaló la "importancia del sector eléctrico" para España y de la electrificación como "centro de la agenda económica" del país. Por ello, reclamó "seguridad jurídica, estabilidad regulatoria y claridad de la norma".
En este sentido, estimó que la electrificación pasa por ser "una estrategia de país" y subrayó su importancia para "revertir" la pérdida de industria en España y atraer así inversiones que generen "empleo de calidad".
Escribe tu comentario