miércoles, 1 de octubre de 2025 14:55

Economía

La mitad de los compradores de un coche no se plantea el eléctrico, según carVertical

La mitad de los conductores con intenciónde comprar un vehículo (51,5%) aseguro que ahora no se compraría un coche eléctrico, mientras que solo el 12,2% estaría dispuesto a dar el paso, según el último estudio realizado por carVertical.
|

Archivo - Coche eléctrico (foto de recurso).

La mitad de los conductores con intenciónde comprar un vehículo (51,5%) aseguro que ahora no se compraría un coche eléctrico, mientras que solo el 12,2% estaría dispuesto a dar el paso, según el último estudio realizado por carVertical.

De hecho, cuatro de cada diez (43,8%) de los 16.000 escuestados en el informe de 35 países distintos opina que prefiere los modelos de gasolina mientras que un 38,9 % se decanta por el diésel. Los híbridos apenas alcanzan el 10,4%, y los eléctricos se sitúan en un reducido 5,6%.

Entre los principales motivos para elegir un coche de combustión frente a un eléctrico sigue siendo principalmente la confianza y el menor precio. El 32 % de los participantes expresan que el precio les impide el cambio de modelo, el 26,7% expresó preocupación por la baja autonomía y el 21,1% señaló la escasez de puntos de recarga como principales motivos.

Mientras que la Unión Europea tiene previsto prohibir la venta de vehículos de combustión nuevos para 2035, los conductores se muestran cautelosos en la transición hacia modelos más sostenibles con el medio ambiente.

"Los altos precios de los vehículos eléctricos, la escasez de puntos de recarga y los numerosos mitos que los rodean son algunos de los motivos que frenan el entusiasmo de los conductores. Las medidas que están adoptando los gobiernos no son suficientes para convencer a la ciudadanía, que sigue sin comprometerse plenamente con la transición hacia el coche eléctrico", explica el experto del sector automotriz en carVertical, Matas Buzelis.

MANTENIMIENTO Y MENORES IMPUESTOS, MOTIVOS PARA CAMBIARSE AL ELÉCTRICO
Quienes se muestran a favor de los vehículos eléctricos y estarían dispuestos a comprar uno tienen distintos motivos para priorizar este tipo de automóviles. La mayoría de los encuestados (47,2 %) considera que el coste de uso y mantenimiento de un coche eléctrico es más bajo. Dado que tienen menos componentes mecánicos móviles, los costes de mantenimiento suelen ser inferiores en comparación con los de gasolina o diésel.

Además, el constante aumento del precio de los combustibles anima a muchos conductores a optar por la electricidad como una alternativa más económica.

Por otro lado, el 17,6% de los conductores encuestados elegiría un coche eléctrico motivados por los menores impuestos. En la UE, muchos países aplican reducciones o exenciones fiscales relacionadas con la propiedad del vehículo para fomentar la adopción de coches eléctricos. Por ejemplo, Alemania y Francia ofrecen bonificaciones o exenciones importantes en el impuesto anual de circulación para los vehículos eléctricos, mientras que Países Bajos los exime por completo.

LA AUTOMOCIÓN EN CRISIS
En 2025, varios grandes fabricantes han anunciado recortes de empleo significativos debido a aranceles, cambios en la producción y medidas de reducción de costes.

Stellantis suspendió temporalmente a 900 trabajadores en cinco plantas de EE.UU. y detuvo la fabricación en instalaciones de México y Canadá. General Motors anunció varias rondas de despidos que suman más de 3.000 empleados, mientras que Nissan planea recortar 10.000 puestos en todo el mundo y cerrar siete plantas en los próximos años.

Otros grandes fabricantes, como Porsche, Volvo y Volkswagen, también han comunicado recortes de plantilla, e incluso la primera de ellas ha dado marcha atrás en la configuración de modelos eléctricos.

La creciente competencia de los fabricantes chinos también está moldeando el mercado de vehículos eléctricos. BYD ha ampliado rápidamente su presencia en Europa, superando por primera vez a Tesla en ventas de vehículos eléctricos de batería (BEV) a pesar de los mayores aranceles de la UE a los coches eléctricos chinos. Aún es pronto para saber si los fabricantes chinos lograrán convencer a los europeos de pasarse al eléctrico, pero su rápido crecimiento ya tiene consecuencias en la economía del continente.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE