La demanda de directivos en el sector de defensa se dispara tras el anuncio del Gobierno de elevar el gasto
La multinacional tecnológica española Catenon ha indicado que el sector de defensa está demandando perfiles "altamente cualificados", tras conocerse que el gasto en España en este sector alcanzará por primera vez el 2% del PIB en 2025, con una inversión adicional de 10.471 millones de euros.
En concreto, según Catenon, estos perfiles están ligados a entornos sectoriales como la ciberseguridad, telecomunicaciones, aeronáutica, informática, electrónica, especialistas en guerra electrónica, logística integrada, arquitectos de seguridad y grandes conocedores del ámbito legal para contratos y el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad.
Asimismo, la Asociación Española para la Digitalización (DigitalES) estima que en España existe un déficit de 30.000 profesionales en ciberseguridad, dentro de una necesidad de más de 80.000 expertos.
Además, según un estudio de PwC para Tedae en 2024, el sector de Defensa alcanzó en 2023 una facturación de 13.900 millones de euros, con una aportación de 19.688 millones al PIB nacional y 215.607 empleos totales, de los cuales 65.681 fueron directos.
Por su parte, el director general de Catenon y responsable de la División de Defensa, Carlos Benjumea, ha afirmado que el sector de defensa está en "un momento excepcional", dado el nuevo orden geopolítico donde la UE "quiere y necesita" establecerse como un referente mundial.
Entre los futuros retos, la compañía ha señalado las barreras regulatorias, la confidencialidad, la retención del talento, tensión salarial, la necesidad de formación, la movilidad internacional y la integración de talento extranjero.
Escribe tu comentario