De Miguel (Cepyme) cree que el refuerzo del registro horario es "innecesario" porque el sistema ya funciona
La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha asegurado que el refuerzo del registro horario que el Ministerio de Trabajo quiere impulsar tras decaer el proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas es "innecesario" porque el sistema actual ya funciona.
Así lo ha defendido este miércoles durante la presentación del 'Indicador Cepyme de la Situación de la pyme del segundo trimestre', donde ha indicado que el nuevo registro horario "tal y como parece que va a ser" será "muy perjudicial" para las pymes al igual que lo era la rebaja de jornada, aunque ha recordado que todavía no hay texto para realizar un examen con exactitud de cómo afectará la norma.
La presidenta de Cepyme ha defendido que desde 2019, cuando entró en vigor el Real Decreto Ley de control horario, se lleva desarrollando la norma sin "especial conflictividad" y ha asegurado que su aplicación supondrá una merma en la productividad, sobre todo en microempresas, además de los problemas de Protección de Datos que generará.
En este sentido, De Miguel ha apuntado a las "casuísticas muy complejas" de las pequeñas y medianas empresas españolas que harán que incumplan esta norma porque no podrán aplicarla aunque quieran.
"¿Qué vamos a hacer con las empresas pequeñas que no están digitalizadas? ¿Qué vamos a hacer con las que no tienen un técnico cuando se caiga el sistema o tengan problema con la tecnología o programa que se utilizará? Supondrá un incremento de costes", ha sentenciado a la vez que ha recordado que hay trabajadores que no están acostumbrados a trabajar con la tecnología.
Para De Miguel, esto será un problema esencialmente para la microempresa y aquellas pequeñas empresas situadas en zonas rurales.
"No entendemos la necesidad e hacer esto, no le vemos ningún sentido", ha expuesto De Miguel que ha trasladado su esperanza en que esta norma no vea la luz.
Escribe tu comentario