miércoles, 1 de octubre de 2025 16:45

Economía

Los fondos de inversión siguen al alza en septiembre con 4.130 millones y elevan el total a 436.400 millones

El patrimonio de los fondos avanza un 9,2% en lo que va de 2025 y las suscripciones netas marcan el mejor dato en el periodo desde 2015
|

Monedas, a 3 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

El patrimonio de los fondos avanza un 9,2% en lo que va de 2025 y las suscripciones netas marcan el mejor dato en el periodo desde 2015

Los fondos de inversión han registrado en septiembre un alza mensual del patrimonio gestionado del 1%, o de 4.130 millones de euros en términos absolutos, hasta situarse en los 436.400 millones de euros, según los datos preliminares que ha publicado la patronal Inverco.

Esta subida se ha producido, de acuerdo a la asociación, por el comportamiento positivo de los mercados financieros junto con las nuevas suscripciones netas registradas.

La patronal del sector ha indicado de este modo que, en lo que va de 2025, los fondos de inversión han acumulado un incremento patrimonial de 36.700 millones de euros, equivalente a un ascenso del 9,2% en comparación al cierre de 2024.

Entrando al detalle de septiembre, Inverco ha explicado que los nuevos flujos de entrada realizados por los partícipes han explicado un 30% del aumento de patrimonio de los fondos de inversión, mientras que el 70% restante se ha debido a las revalorizaciones de cartera por efecto de mercado.

En este sentido, se ha apuntado que las suscripciones netas fueron de 1.150 millones de euros en el mes, encadenando así 59 meses de flujos positivos, mientras que en el periodo entre enero y septiembre se han añadido 24.555 millones, la mayor cifra acumulada de suscripciones netas positivas en ese cómputo temporal desde 2015.

Volviendo a la evolución patrimonial, en septiembre los fondos de renta fija han liderado los incrementos patrimoniales en términos absolutos (1.600 millones de euros o un alza de un 0,9%) debido fundamentalmente a los nuevos flujos de entrada registrados durante el mes, principalmente en su componente de largo plazo.

Así, esta categoría ya acumula en el año un incremento de 28.780 millones de euros o una subida del 19,8%, lo que ha dejado el patrimonio total de esta vocación en 174.250 millones de euros.

Por contra, los fondos monetarios --la única categoría que ha decrecido en septiembre-- han finalizado el mes con una bajada porcentual del 1,2% al haber restado 290 millones de euros a su masa patrimonial como consecuencia de los reembolsoso habidos, dejando la partida total en 24.285 millones, si bien en el cómputo anual esta vocación se ha engrosado un 6,3%.

De su lado, los fondos de renta fija mixta han subido en términos patrimoniales un 1,4%, equivalente a 540 millones, debido a las rentabilidades y a los flujos positivos.

En el cómputo de los nueve meses de 2025, esta vocación inversora ha subido un 8,5%, hasta dejar la partida patrimonial total en los 38.765 millones de euros. De su lado, la renta variable mixta -que ha cerrado el mes con un alza patrimonial de un 1,1%- ha concluido hasta septiembre con un descenso de un 1,8%, dejando el patrimonio en 24.300 millones.

Por otra parte, los fondos de renta variable nacional e internacional han avanzado en septiembre, gracias al impulso de los mercados bursátiles, un total de casi 1.065 millones de euros; si bien el primero avanza en el año un 30,2%, hasta situar la partida total en 3.445 millones, y el segundo suma un 3,5%, con un monto total de 63.300 millones.

Por otra parte, las categorías de fondos globales han avanzado un 1%, equivalente a 583 millones, hasta situar el monto total en 59.500 millones, mientras que los fondos índice han avanzado en 266 millones, un 0,7% más en tasa mensual, dejando la partida total en casi 7.400 millones.

Otras categorías, como los fondos garantizados, de rentabilidad objetivo y retorno absoluto apenas han variado respecto a los datos de cierre de agosto.

Con todo, al cierre de los nueve primeros meses de 2025, han sobresalido los descensos acumulados de los vehículos de rentabilidad objetivo (-7,4%, equivalente a 1.545 millones) y garantizados (-19,4% o 1.926 millones).

SUSCRIPCIONES DE DINERO NUEVO
En cuanto a las suscripciones por categoría de fondo, Inverco ha señalado que los partícipes han continuado en septiembre su tendencia de canalizar sus inversores hacia categorías con mayor peso en renta fija.

Así, los fondos de renta fija fueron los que mayores flujos positivos registraron, con 1.325 millones de euros suscripciones netas, con mayor ponderación en su vertiente a más largo plazo.

En el año, esta categoría de deuda ya acumula 25.930 millones de entradas positivas, mientras que los fondos monetarios han canalizado en el periodo entradas de 1.080 millones -si bien esta categoría ha registrado salidas por valor de 335 millones en septiembre-.

Los vehículos de renta fija mixta registraron flujos de entrada positivo en septiembre (408 millones de euros) y en el año han recibido suscripciones por 3.255 millones, mientras que los fondos índice han constatado dinero nuevo por importe de 138 millones y los de renta variable mixta por valor de 64 millones.

Por el lado de los reembolsos, en lo que va de 2025, los fondos de renta variable internacional -la más penalizada en septiembre con la retirada de 455 millones-, monetarios, globales y garantizados han liderado los reembolsos netos con salidas de unos 850 millones de euros en su conjunto.

RENTABILIDAD MEDIA DEL 0,61% EN SEPTIEMBRE
Con los datos disponibles a cierre de septiembre, los fondos de inversión han experimentado en el mes una rentabilidad media positiva del 0,61%.

En septiembre la totalidad de las categorías obtuvo rentabilidades positivas, si bien lo hicieron con especial intensidad en aquellas con mayor componente de acciones nacionales e internacionales en sus carteras.

Así, la renta variable internacional ha ofrecido en septiembre un rendimiento de un 2,27% -en el acumulado de 2025 tiene una rentabilidad positiva de un 6,17%-, en tanto que la renta variable nacional ha avanzado un 0,99% en el resultado mensual y en 2025 renta un 31,66%.

También han destacado en septiembre la evolución de los rendimientos de los fondos índice (+1,74%) y de renta variable mixta (+0,82%), mientras que los vehículos monetarios y de renta fija han cosechado rentabilidades de entre el 0,11% y el 0,29% -en el año, estas vocaciones conservadoras rentan un 1,5% de media-.

Hasta septiembre, los fondos de inversión han acumulado una rentabilidad media positiva del 3,16% respecto al cierre de 2024.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE