miércoles, 1 de octubre de 2025 15:07

Reacciones

La C.Valenciana tendrá un centro de atención al trauma para víctimas de la dana, abusos sexuales y mujeres maltratas

Mazón asegura que la reconstrucción "no se mide solo en puentes levantados sino en sanar lo invisible"
|

Archivo - Imagen de varias personas en una calle de Paiporta tras la dana del 29 de octubre de 2024.

Mazón asegura que la reconstrucción "no se mide solo en puentes levantados sino en sanar lo invisible"

VALÈNCIA, 1 (EUROPA PRESS)
La Comunitat Valencia dispondrá a finales de 2026 y "por primera vez" de un centro de referencia en atención al trauma psicológico dirigido no solo a la atención especializada de las personas afectadas por la dana que el 29 de octubre del pasado año desvastó gran parte de la provincia de Valencia y dejó 229 víctimas mortales, sino también para "quienes sufren otro tipo de traumas psicológicos complejos como las mujeres maltratadas o los menores víctimas de abusos sexuales".

Así lo ha anunciado este miércoles el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante su intervención en Foro de la Reconstrucción, impulsado por Levante-EMV y Prensa Ibérica y desarrollado bajo el título 'Salud Mental; Clave en la Recuperación".

Además, ha avanzado que la administración autonómica mejorará "las instalaciones de salud mental de los departamentos" de salud afectados por la dana del pasado año. Así, ha resaltado "la nueva unidad de hospitalización psiquiátrica del Hospital General de València o la unidad de hospitalización para la Infancia y la Adolescencia del Hospital Doctor Peset".

"La reconstrucción no se mide solo en puentes levantados o metros de carreteras reparados, sino en la capacidad de sanar lo invisible, el miedo, la incertidumbre, el dolor", ha expuesto Mazón, que ha señalado que por eso, desde la Generalitat se han puesto "todos los recursos a disposición no solo de la recuperación física sino también emocional". "Reconstruir es también escuchar, consolar, cuidar y finalmente curar", ha apuntado.

"Hemos reforzado la atención en salud mental, creado unidades especializadas, desplegado equipos en el terreno y anticipado respuesta", ha indicado, además de destacar el trabajo hecho desde la administración autonómica para reforzar los servicios de salud mental y dar en este ámbito una "respuesta adecuada" antes del 29 de octubre de 2024. "La mayor desgracia nos cogió --en materia de salud mental-- con los deberes hechos", ha dicho.

En este sentido, ha expuesto que un mes antes se aprobó "el mayor aumento de la plantilla destinada a salud mental hecho hasta ahora, con 200 nuevos puestos de profesionales de los que 47 corresponden a los departamentos de salud más afectados" por ese temporal.

Carlos Mazón ha mencionado, asimismo, el acuerdo adoptado este martes en el pleno del Consell para licitar "una unidad de prevención del suicidio y atención a supervivientes y familiares de personas con intentos autolíticos previos", un servicio que se desplegará en toda la Comunitat y que tendrá un equipo de 42 psicólogos con formación específica en atención y prevención de esos casos.

El 'president' ha añadido que "el camino es duro, porque el golpe ha sido durísimo y queda un trecho largo" que recorrer, pero ha indicado que se hará "en las mejores condiciones posibles". Ha insistido en que no se debe descuidar en la recuperación tras la dana "la reconstrucción de la confianza, de la tranquilidad y de la normalidad" y ha dicho que eso "se consigue cuando nos sentimos seguros porque estamos seguros".

De este modo, ha remarcado la necesidad de seguir trabajando y de "poner el foco" en un "tema importante" como "la salud mental". "Sin hacer de menos el colosal desafío que está suponiendo la recuperación de todos los daños materiales provocados" el 29 de octubre, "más importante que reconstruir un puente es curar un trauma", ha agregado.

"Son las personas las que dan significado y valor a lo que solo son cosas", ha apostillado, además de exponer que aunque la salud mental es un tema que "hoy vinculamos a la reconstrucción", se seguirá actuando en este ámbito "es una estrategia global en toda la Comunitat Valenciana".

Mazón ha señalado también la próxima apertura de hospitales de día, tanto para adultos como para la infancia y la adolescencia en los departamentos de salud afectados por la dana. Igualmente, ha adelantado la suscripción de un convenio con el Colegio Oficial de Psicología "para financiar los equipos de apoyo psicosocial que ya están trabajando en los municipios afectados" por la dana del pasado año.

El presidente ha remarcado el "esfuerzo" de la Generalitat también para crear en esas zonas unidades especializadas, desplegando equipos en el terreno y anticipando respuestas. Así, ha detallado que desde el primer momento se desplegaron trece equipos de salud mental con 124 profesionales que atendieron a más de un millar de personas.

Asimismo, ha subrayado la labor acometida por parte del Centro de Atención abierto en Feria Valencia tras la dana, que contó con la participación de 55 profesionales que atendieron a 749 personas. Además, ha mencionado las siete unidades de Atención al Trauma en los departamentos de salud Valencia-La Fe, Valencia-General, Valencia-Peset, Valencia-Arnau, La Ribera, Manises y Requena que hasta la fecha han atendido a más de 2.000 personas y que "seguirán en funcionamiento en los próximos meses".

Mazón ha citado también la incorporación de psicólogos de Salud Mental en los centros escolares, con la creación de las Unidades de Detección Precoz. En el caso de las poblaciones damnificadas por la dana 30 psicólogos atendieron a 489 escolares en el curso 2024/2025.

"HUIMOS DE LA AUTOCOMPLACENCIA"
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, que ha participado también en la jornada, ha subrayado la labor de "los profesionales que hacen que los valencianos tengan una salud mental como merecen, de altísimo nivel de calidad" y ha valorado el desarrollo del Plan de Salud Mental y Conductas Adictivas 2024-2027 y el aumento de plantilla.

Gómez ha instado a mirar hacia adelante: "Huimos de la autocomplacencia. Queremos ser innovadores" e "ir avanzando", ha dicho, además de remarcar el uso de técnicas de neuroestimulación para "pacientes con depresión mayor y trastorno obsesivo compulsivo que no han resuelto sus problemas con medicamentos o terapias convencionales, y de realidad virtual y aumentada para pacientes con ansiedad y fobias.

"PRIMERA INTERVENCIÓN" TRAS LA ALERTA POR LLUVIAS
Mazón ha iniciado sus palabras aludiendo a la situación de emergencia por lluvias que la Comunitat ha vivido en los últimos días, en esta que ha sido su primera intervención pública tras ese episodio de alerta. Así, ha considerado que esta jornada, en la que no hay "ninguna alerta de ningún color", es el momento de hablar de ello "y no antes porque todo el foco debía estar en la atención del temporal".

El 'president' ha expresado su reconocimiento y ha dado las gracias por "la labor abnegada de todos los efectivos, de todos los trabajadores que han vuelto a dar lo mejor de sí mismos, como siempre". Asimismo, ha resaltado que este "episodio de alertas" haya pasado "afortunadamente, sin ningún daño personal reseñable que lamentar".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE