miércoles, 1 de octubre de 2025 16:04

Economía

España se mantiene como primer productor de acuicultura de la UE con 243.000 toneladas, según Agricultura

La producción acuícola española alcanzó un valor de 805,9 millones de euros en 2023, aunque la cantidad producida se redujo un 16,2%
|

Archivo - El ministro de Agricultura, Luis Planas, en una imagen de archivo.

La producción acuícola española alcanzó un valor de 805,9 millones de euros en 2023, aunque la cantidad producida se redujo un 16,2%

España se mantiene como el primer productor acuícola de la Unión Europea (UE) en volumen, con 243.098 toneladas registradas en 2023, lo que supone el 23% del total comunitario (1,05 millones de toneladas de peso vivo equivalente), según los datos oficiales correspondientes al año 2023 recogidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Por su parte, el valor de la producción alcanzó los 805,9 millones de euros, un 21,6% por encima de la media de los últimos cinco ejercicios, aunque la cantidad producida disminuyó el 16,2%.

Los datos --que se desprenden de la publicación 'Análisis y Prospectiva - Serie Pesca número 8' sobre la acuicultura-- recoge que el valor de la producción acuícola de la UE se incrementó un 15% entre 2021 y 2023, hasta situarse en 4.800 millones de euros, de los que el 17% corresponde a España.

Así, España es el segundo país comunitario en valor de la producción acuícola, por detrás de Francia (906 millones de euros, el 18,8% del total de la UE), y por delante de Grecia (684 millones) e Italia (618 millones).

El informe también muestra que la acuicultura aportó en 2023 a España el 26% del volumen total de la producción de animales acuáticos --incluida la pesca extractiva-- y aproximadamente el 31% del valor económico generado.

Los datos evidencian que en 2023 había en España 5.204 establecimientos de acuicultura con cultivo, un 1,6% menos respecto a la media de los últimos cinco años, de los que el 97% corresponde a la producción de especies marinas y el resto a la acuicultura continental, entre las que destaca por número el cultivo horizontal y vertical de moluscos bivalvos, principalmente mejillones.

Por comunidades autónomas, Galicia es la primera productora acuícola de España, con el 67,8% del volumen total y el 24,4% del valor, principalmente debido al mejillón, seguida por la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia.

Asimismo, el valor de la renta de la acuicultura en términos corrientes para 2023 fue de 227,2 millones de euros, una cifra que está "en niveles similares" a los obtenidos en años precedentes, a excepción del año 2022, que registró "el nivel de renta más alto de la última década" con 309,5 millones de euros.

El Ministerio de Agricultura destaca que la acuicultura española generó en 2023 en torno a 11.500 empleos, lo que representa uno de cada cuatro empleos en el sector de la Unión Europea.

En el último año, el volumen de trabajo expresado en UTAs (Unidad de trabajo al año) fue de 5.854, lo que demuestra "cierta estabilización" en el volumen de trabajo.

Las fuentes de datos empleadas para el análisis son dos operaciones estadísticas incluidas en el Plan Estadístico Nacional (la Encuesta Económica de la Acuicultura y la Encuesta de Establecimientos de Acuicultura, elaboradas anualmente por el ministerio).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE