miércoles, 1 de octubre de 2025 19:36

Economía

Bildu defenderá la próxima semana en el Congreso una ley para prohibir anunciar pisos turísticos ilegales

La formación adelanta esta propuesta mientras la ley de alquileres de temporada de los socios de izquierda sigue en el cajón
|

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez y el diputado de EH Bildu Oskar Matute durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 10 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

La formación adelanta esta propuesta mientras la ley de alquileres de temporada de los socios de izquierda sigue en el cajón

El grupo parlamentario de EH Bildu defenderá la próxima semana en el Pleno del Congreso una proposición de ley para prohibir a las plataformas anunciar y contratar alojamientos turísticos ilegales que no cuenten con número de registro o licencia.

Se producirá así un nuevo episodio en el que un socio a la izquierda del PSOE defienda una propuesta legislativa en materia de vivienda, según consta en el borrador del orden del día del Pleno de la semana que viene, recogido por Europa Press.

La última vez que el Pleno debatió una proposición de ley de algún socio en materia de vivienda fue con la propuesta para regular los alquileres de temporada y habitaciones auspiciada por ERC, BNG, Bildu, Podemos y Sumar. La Cámara Baja admitió a trámite esta norma en diciembre y desde entonces se ha ido ampliando el plazo para registrar enmiendas, algo que ha generado malestar en ERC.

PONER COTO A LOS PISOS SIN LICENCIA
Así las cosas, Bildu defenderá una nueva propuesta legislativa con la que pretende poner coto al "fenómeno incontrolado" de los alojamientos turísticos, que a su juicio han contribuido a la gentrificación de los barrios y ciudades, a la expulsión del vecindario y al aumento del turismo masivo.

EH Bildu explica que los ayuntamientos y comunidades autónomas cuentan con recursos limitados para regular los apartamentos ilegales, bien sea por falta de recursos en algunos casos o por una permisividad manifiesta en otros.

Según relatan, las personas arrendadoras han aprovechado para seguir anunciando y contratando alojamientos sin licencia, lo que ha permitido que el mercado ilegal de alojamientos turísticos "haya proliferado sin control". Por este motivo, la formación ha presentado una ley para establecer también sobre las empresas y plataformas la responsabilidad legal de evitar la proliferación de alojamientos ilegales para su alquiler.

Es decir, aunque las comunidades y los ayuntamientos seguirán estableciendo sus normativas y condiciones sobre los pisos turísticos y sus arrendadores, las plataformas digitales también serán legalmente responsables de que los alojamientos anunciados cuenten con registro o licencia válida, de acuerdo con la normativa autonómica o municipal correspondiente.

Bildu explica que en la actualidad los anuncios irregulares solo se retiraban tras "complejos procesos judiciales" o mediante peticiones voluntarias a estas empresas, dejándolo a voluntad de las mismas. Sin embargo, la ley establece que esos alojamientos ya no podrán anunciarse si no cumplen con los requisitos legales, lo que consideran la forma "más rápida y efectiva" de terminar con los alojamientos ilegales y asegurar que no vuelvan a ponerse en el mercado.

PROPOSICIÓN DE MULTAS
La proposición legislativa también desarrolla un régimen sancionador sobre las empresas que incumplan los requisitos y preceptos de la norma, como la publicación de alojamientos ilegales y su contratación e incluyendo casos de uso de registros falsos u ocultación de la identidad jurídica de los arrendadoras.

Las multas pueden ascender hasta el millón de euros si se permite la contratación de una vivienda de uso turístico que carezca de licencia o número de registro, o de permiso de habitabilidad y salubridad. También si se permite la contratación del alojamiento sin vincularlo a los datos personales del anfitrión.

Esta nueva normativa legal se sustentará en herramientas y mecanismos recogidos en el ordenamiento jurídico estatal y europeo como el Registro y Ventanilla Única digital de Arrendamientos, el Reglamento UE sobre la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración, o los marcos normativos sobre publicidad.

ERC DEFENDERÁ UNA BATERÍA DE MEDIDAS EN VIVIENDA
En esta misma sesión plenaria, Esquerra Republicana defenderá también una proposición no de ley que incluye una amplia batería de medidas para hacer frente a la crisis de vivienda, entre las que se incluye aprobar un nuevo impuesto para las personas que tengan tres viviendas o más.

En esta iniciativa, ERC también insta al Gobierno a impulsar una agenda legislativa en materia de vivienda que penalice la compra especulativa, regule de forma efectiva los alquileres de temporada y garantice los recursos necesarios a las administraciones competentes para alcanzar la media europea de vivienda protegida en un plazo máximo de tres años, iniciando su tramitación en un plazo máximo de tres meses.

De su lado, propone aplicar un IVA del 21% a los alojamientos turísticos y emprender una modificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles para permitir a los municipios establecer recargos específicos a grandes tenedores y viviendas de uso turístico.

A esto se suman otras propuestas para eliminiar los "privilegios fiscales" a las Socimis, extender los topes de alquiler en todas las zonas de mercado residencial tensionado en España, transferir gratuitamente las viviendas de la Sareb y Sepes a las comunidades autónomas y garantizar la transferencia de recursos suficientes a las autonomías y ayuntamientos, con el objetivo de llegar al 5% de parque protegido en 2026 y al 9% en 2027.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE