miércoles, 1 de octubre de 2025 21:19

Reacciones

Feijóo dice ante pymes catalanas que hay que recuperar a la clase media y critica la alta presión fiscal de Illa

Subraya que con Sánchez solo se ejecutó el 45% de las inversiones del Estado en Cataluña mientras que con Rajoy se llegó al 81%
|

No title

Subraya que con Sánchez solo se ejecutó el 45% de las inversiones del Estado en Cataluña mientras que con Rajoy se llegó al 81%

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este miércoles ante pymes catalanas que su política económica pasa, principalmente, por recuperar la competitividad y a la clase media, al tiempo que ha criticado la alta presión fiscal de la Generalitat que preside Salvador Illa.

"Cataluña tiene un problema más de gestión y no solo de ingresos", ha afirmado Feijóo en un encuentro a puerta cerrada en Barcelona con la Junta Directiva de PIMEC (las pequeñas y medias empresas de Cataluña). Este jueves seguirá en esa ciudad porque tiene previsto participar en un acto organizado por el Partido Popular Europeo (PPE) con secretarios de Internacional.

Según un comunicado difundido por el PP, Feijóo ha trasladado a los empresarios catalanes que Cataluña "es parte fundamental de España" y que la pequeña y mediana empresa es "parte fundamental del diálogo social".

ELIMINAR TRABAS BUROCRÁTICAS
En su intervención, Feijóo ha apostado por eliminar trabas burocráticas y regulaciones a las empresas para favorecer su crecimiento de tal forma que las pymes de 250 trabajadores sean como las que tienen 50 empleados. Se evitaría así que aquellas medianas empresas que quieren crecer y superar los 49 empleados no sean penalizadas con más burocracia, trámites y pérdida de ayudas, según el PP.

"Por eso, he hecho explícito mi compromiso de subir el umbral de estas hiperexigencias a la mediana empresa a los 250 trabajadores. Creo que debemos poner menos obstáculos al talento, la prosperidad y el crecimiento", ha afirmado Feijóo, para recordar que esta era una de las propuestas que se aprobaron en el último congreso nacional de su partido.

Feijóo ha subrayado que Cataluña es la segunda comunidad autónoma que dedica más gasto administrativo y burocrático, la que más tributos propios tiene y la que mantiene una de las presiones fiscales más altas. Dicho esto, ha señalado que la "gestión eficiente" será el modelo que aplicará cuando llegue a Moncloa. "Lo que puede funcionar para toda España funcionaría también en Cataluña", ha apostillado.

Además, ha asegurado que en Cataluña no se ejecuta la inversión del Estado, ya que, en 2023, con los últimos presupuestos aprobados, solo se materializaron el 45% de las inversiones, es decir, 1.028 millones de los 2.276 millones presupuestados. Estos datos los contrapuso con los de 2017, gobernando el PP, quien ejecutó el 81% de las inversiones territorializadas. "El 81% frente al 45%", ha incidido.

"NO QUIERO SER UN PRESIDENTE QUE REPARTA MISERIA"
Feijóo ha aludido al "enorme problema de gasto" que tiene la Generalitat que, a su juicio, no se entiende si no se analiza la alta presión fiscal que ejerce sobre las clases medias. Según ha dicho, Salvador Illa no ha suprimido ninguno de los 15 tributos propios que tiene Cataluña, "cuatro veces más" que la media de las comunidades gobernadas por el PP.

Dicho esto, Feijóo ha señalado que es urgente recuperar la clase media que el Gobierno con su política económica está llevando a la extinción. En su opinión, devolver la prosperidad a las rentas medias pasa por desregular el mercado para favorecer el crecimiento y la competitividad, y bajar impuestos.

"Eso es hacer crecer la economía. No vender como un éxito que cada vez haya más españoles que necesitan un ingreso mínimo para subsistir. Ni tampoco felicitarse de que casi uno de cada cinco trabajadores en España cobra el Salario Mínimo. No quiero ser un presidente que reparta miseria. Quiero ser un presidente que ayude a generar riqueza", ha afirmado.

LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL
El líder del PP ha abogado por dialogar con todos los agentes sociales y ha dicho que no se puede normalizar la toma de decisiones sobre empleados y empleadores sin contar con la mitad de los afectados.

A su juicio, por ejemplo, no es deseable que se aborde la reducción de la jornada laboral sin tener en cuenta la productividad y no se puede obviar la competitividad de las empresas si lo que se quiere son salarios medios y rentas dignas. "Allí donde un ciudadano ve la oportunidad de prosperar, el Gobierno ve la oportunidad de regular y hacer caja", ha aseverado.

AFEA A SÁNCHEZ QUE INCUMPLA DEBER DE PRESENTAR PGE
Durante el encuentro, Feijóo ha denunciado de nuevo que el Gobierno de Pedro Sánchez haya vuelto a incumplir su deber constitucional de presentar los Presupuestos Generales del Estado y ha avisado que eso afecta, por ejemplo, a las cuentas autonómicas, a las políticas activas de empleo y a todo lo referido a las inversiones públicas en materia ferroviaria, viaria, energética o de vivienda.

Finalmente, el líder del PP trasladó un mensaje de optimismo al dejar claro que España como nación y Cataluña como parte de ella tiene solución aplicando una ambiciosa agenda reformista como la que realizará cuando llegue al Gobierno, según ha informado el PP en un comunicado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE