Las matriculaciones en renting crecen un 11,9% en septiembre, con una inversión de 649 millones
Las matriculaciones en renting crecieron un 11,89% en septiembre, hasta los 27.458 automóviles, frente a los 24.540 de septiembre de 2024, según los datos divulgados este jueves por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).
En el acumulado del año, se matricularon un 3,33% más de vehículos de reting respecto a los nueve primeros meses del año 2024, hasta llegar a 257.489 unidades.
El peso del renting en el total de las matriculaciones en el acumulado a septiembre de 2025 es del 25,40%, mientras que, en el mismo periodo de 2024 era del 28,01%. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 42,09% del mercado.
Solo en septiembre, el renting ha supuesto el 51,60% del conjunto del canal de empresa, mientras que en septiembre de 2024 suponía el 51,94%. En el acumulado, el renting tiene un peso en el canal de empresa del 48,13%, frente al 49,02% que registraba al cierre de septiembre de 2024.
La inversión total realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting a septiembre de 2025 ha alcanzado los 5.923 millones de euros, un 4,91% más que en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizó una inversión de 5.646 millones de euros.
En septiembre se ha registrado una inversión de 649 millones de euros, un 16,84% más que en septiembre de 2024, cuando se invirtieron 555 millones de euros.
"Septiembre cierra un trimestre que ha sido muy positivo para los datos de matriculaciones del sector del renting, que demuestra su fortaleza y su capacidad de crecimiento, de forma que los resultados están notablemente por encima de los años previos a la pandemia. El renting se afianza como referente en la transición hacia una movilidad más innovadora, eficiente, segura y conectada", ha subrayado el presidente de la AER, José-Martín Castro Acebes.
Escribe tu comentario