Trabajo sacará a audiencia pública el texto normativo del registro horario "en pocos días"
Asegura que ahora está "absolutamente centrado" en esta medida, aunque seguirá intentando que se aprueben las 37,5 horas semanales
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha afirmado este jueves que el Ministerio sacará a audiencia pública "a la mayor brevedad, en pocos días" el texto normativo del registro horario, cuya tramitación urgente fue aprobada por el Consejo de Ministros del pasado martes.
Durante la rueda de prensa del paro, Pérez Rey ha indicado que no puede precisar con exactitud los plazos para la aprobación del registro horario porque "dependen de muchos imponderables que no están todos en manos del Ministerio".
"Habrá que recabar informes de órganos consultivos. Tendremos, obviamente, que pasar por los órganos colegiados del propio Gobierno, que suelen tener su programación. Pero lo que está claro es que es una prioridad del Ministerio y es una prioridad del Gobierno", ha apuntado Pérez Rey.
Así, ha afirmado que el Consejo de Ministros del pasado martes dio naturaleza urgente al Real Decreto del registro horario porque debe ponerse en marcha "cuanto antes" para impedir la "degradación" de los derechos laborales, la falta de conciliación que los excesos de jornada exigen y la competencia desleal de aquellas empresas que incumplen de manera sistemática la jornada de trabajo de sus plantillas.
"Nuestro crecimiento tiene que ser por el valor añadido de nuestras actividades, tiene que ser por la estabilidad en el empleo, pero no porque degrademos las condiciones de trabajo y especialmente porque sometamos a los trabajadores a jornadas agotadoras. La productividad de las empresas en España no puede basarse en los excesos de jornada de los trabajadores. No digo que sea así, pero hay ocasiones en que así es. Y el registro será el mecanismo oportuno para permitir garantizar adecuadamente el cumplimiento de la jornada de trabajo en nuestro país", ha defendido Pérez Rey.
Preguntado por cuándo tiene pensado el Ministerio llevar de nuevo al Congreso la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales tras ser tumbada en un primer intento con los votos de PP, Junts y Vox, el 'número dos' de Trabajo ha indicado que ahora mismo el Ministerio está "absolutamente centrado" en el registro de jornada, aunque sigue siendo su intención lograr las 37,5 horas.
"Estamos volcados y centrados en aprobar el Real Decreto que regulará el registro horario, pero sin duda, ya lo hemos dicho muchas veces, lo ha dicho la vicepresidenta, vamos a reiterar nuestro propósito de reducir la jornada a 37 horas y media, que es un debate que está ganado en la calle, que es donde se deben ganar los debates", ha apuntado.
Así, Pérez Rey ha querido mandar un "mensaje de esperanza" para los 12,5 millones de trabajadores que están esperando ver reducida su jornada, pues el Ministerio volverá a intentar reducir la jornada a 37,5 horas semanales. "Espero que esta vez sí lo consigamos", ha confiado.
Escribe tu comentario