Restaurant Brands Europe dice que la salida a bolsa fue un "rumor" y su objetivo es mantener las aperturas
El consejero delegado de Restaurant Brands Europe, que cuenta con los derechos de explotación como máster franquicia de Burger King, Popeyes y Tim Hortons en España, Portugal e Italia, Borja Hernández de Alba, ha asegurado que la salida a bolsa de la compañía fue un "rumor", al tiempo que ha recalcado que su objetivo es "mantener el ritmo aperturas" que han llevado hasta ahora.
"Estamos abriendo 80 restaurantes al año y nuestro objetivo es seguir creciendo de la misma forma, la idea es seguir la misma tendencia de crecimiento que teníamos hasta ahora", ha afirmado el directivo, que ha destacado que "han duplicado por dos la compañía en los últimos cuatro años".
Así se ha expresado Hernández de Alba este jueves durante el 'V Foro del Retail y el Gran Consumo', organizado por elEconomista.es, y en el que ha participado en el coloquio 'Los retos de la hostelería: profesionalización y retención del talento'.
INCREMENTO DEL 3% EN EL TICKET MEDIO
Preguntado por la salida a bolsa de la firma, el directivo ha manifestado que fue un "rumor". "En todos sitios hay rumores, y en eso parece que se quedó", ha apuntado.
Por otra parte, en cuanto a la evolución de las ventas en lo que va de año, el ejecutivo ha señalado que el sector de QSR (servicio rápido) está teniendo un 'performance' "muy similar al año pasado, sobre todo en tema tráfico". "Lo que está habiendo es un incremento que viene, sobre todo, por la parte de ticket medio, con un crecimiento de en torno al 3%, por lo que, viendo los resultados del año, estamos contentos con los resultados y esperamos que el año siga así y que podamos terminar con un año parecido al pasado en tráfico", ha detallado.
Respecto a las aperturas que el grupo está llevando a cabo, Hernández de Alba ha reconocido que en número total de aperturas por año sigue abriendo más Burger King que Popeyes, aunque el porcentaje de alza de este último es mayor por el reducido número de restaurantes con los que cuenta en la actualidad. No obstante, el líder de la firma ha resaltado que está "muy motivado con el pollo, ya que ese mercado no para de crecer".
PERSONAL, "PARTE CLAVE" PARA EL CRECIMIENTO
Del lado del tema del personal de la marca, Hernández de Alba ha subrayado que este supone "una parte clave para poder seguir creciendo y poder dar el servicio a sus consumidores". "Nosotros hablamos mucho no tanto de la retención, sino de la fidelización de nuestros empleados que creo que es una parte fundamental para poder dar un buen servicio a nuestros clientes", ha apuntado, haciendo hincapié que con el crecimiento que presenta la compañía "es fundamental que su personal les acompañe".
Así, el ejecutivo ha explicado que trabajan en tres líneas principalmente con los empleados, la "formación, el sentimiento de marca y el crecimiento y el plan de carrera que tienen dentro de la organización". En cuanto a la transformación digital de la empresa, Hernández de Alba ha resaltado que "llevan invirtiendo en digital muchos años".
"Para ello, hace años, montamos una oficina de transformación digital dentro de la compañía", ha indicado, para luego añadir que están introduciendo el uso de la inteligencia artificial con la "máxima de facilitar la vida a los empleados". En referencia a la innovación, el directivo también ha mencionado que el servicio a domicilio, que es actualmente "una tendencia", lo inauguraron ellos, siendo "pioneros en lanzarlo y probarlo en 2012-2013".
Al respecto, Hernández de Alba ha reconocido que se da un "ligero crecimiento más en 'delivery' que en restaurante". Sin embargo, ha enfatizado que ellos son "un negocio de experiencia".
Por último, cuestionado por los avances en sostenibilidad de la firma, el ejecutivo ha comentado que "la restauración de marca está ayudando y mucho a ese cambio de procesos para poder asegurar que sean lo más sostenibles posibles", para luego resaltar sus avances en la materia, con, por ejemplo, la simplificación del 'packaging' o el uso de energías renovables o motos eléctricas para realizar los repartos.
Escribe tu comentario