jueves, 2 de octubre de 2025 15:21

Economía

Repsol inicia la construcción de su quinto proyecto solar en EE.UU., de 595 MW y que estará operativo en 2027

Repsol ha acelerado su apuesta por el desarrollo de energías renovables en Estados Unidos con el inicio de la construcción del proyecto solar 'Pecan Prairie', de 595 megavatios (MW) y localizado en el condado de Leon (Texas).
|

Archivo - El nuevo logo e imagen de marca de Repsol, en Madrid (España)

Repsol ha acelerado su apuesta por el desarrollo de energías renovables en Estados Unidos con el inicio de la construcción del proyecto solar 'Pecan Prairie', de 595 megavatios (MW) y localizado en el condado de Leon (Texas).

En concreto, se trata del primer proyecto de la cartera del desarrollador de energías renovables ConnectGen, plataforma adquirida por Repsol en 2024, en avanzar hacia la construcción y está previsto que comience su operación comercial a plena capacidad en 2027, informó la compañía.

Este parque será así el quinto proyecto solar en Estados Unidos, ya sea en operación o en construcción, del grupo dirigido por Josu Jon Imaz, que suma más de 2.800 MW de capacidad renovable en cinco proyectos en operación o en construcción en el país. El último en iniciar la operación comercial, hace unas semanas, fue 'Outpost', una planta solar de 629 MW en Texas.

En una ceremonia por el inicio de obras con presencia de miembros del equipo de la compañía, proveedores y miembros de la comunidad celebrada este miércoles, el consejero delegado de Repsol Renewables North America, Federico Toro, destacó que avanzar en la construcción de 'Pecan Prairie' "marca un paso importante" en el crecimiento del grupo en el mercado estadounidense de energía renovable.

"Con 'Pecan Prairie', estamos ejecutando nuestra reciente adquisición de ConnectGen y avanzando hacia nuestros objetivos estratégicos. 'Pecan Prairie' refleja nuestro compromiso de avanzar en proyectos que generen valor para las comunidades donde operamos", dijo, destacando que Estados Unidos "continúa siendo uno de los mercados más emocionantes del mundo para el desarrollo energético".

APUESTA POR EE.UU.
Repsol desembarcó en el mercado de las renovables en 2021 con la compra del 40% de Hecate Energy y cuenta con una cartera geográficamente diversa de proyectos de energía 'verde' en el país.

Así, la capacidad renovable total instalada y en desarrollo de la compañía presidida por Antonio Brufau en Texas asciende a 2.681 MW, incluyendo 'Frye' (632 MW), 'Outpost' (629 MW), 'Pinnington' (825 MW) y 'Pecan Prairie' (595 MW).

Además, Repsol ya genera electricidad renovable en sus plantas solares en Nuevo México, 'Jicarilla 1' y 2, con una capacidad combinada de 125 MW y 20 MW de almacenamiento en baterías.

Asimismo, el grupo cuenta con activos de Exploración y Producción ('upstream') en Texas, Pensilvania, Alaska y el Golfo de México y está avanzando en proyectos de captura y almacenamiento de carbono en la costa del Golfo.

La empresa también opera una extensa red de comercialización y comercialización de petróleo crudo, productos y gas natural en el país, donde emplea a casi 800 personas en Estados Unidos y ha invertido más de 24.000 millones de dólares (unos 20.422 millones de euros) desde 2008 en todas sus líneas de negocio.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE