viernes, 3 de octubre de 2025 11:10

Economía

La actividad de las empresas españolas siguió creciendo en septiembre, impulsada por los servicios, según PMI

El crecimiento de la actividad del sector privado español registró un avance marginal durante el pasado mes de septiembre como consecuencia del menor impulso de la expansión de las manufacturas al tiempo que se observó una aceleración en el sector servicios, según refleja la última lectura del índice PMI.
|

Archivo - Clientes de un bar se refrescan en la terraza, a 15 de julio de 2025, en Madrid (España).

El crecimiento de la actividad del sector privado español registró un avance marginal durante el pasado mes de septiembre como consecuencia del menor impulso de la expansión de las manufacturas al tiempo que se observó una aceleración en el sector servicios, según refleja la última lectura del índice PMI.

En concreto, el PMI compuesto para la economía española se situó en septiembre en 53,8 puntos, apenas una décima por encima de la lectura de agosto. En el caso de los servicios, el dato subió a 54,3 puntos desde los 53,2 del mes anterior, mientras que el PMI manufacturero frenó su expansión a 51,5 desde 54,3 enteros.

A nivel compuesto, en el noveno mes del año se registró el aumento más rápido de los nuevos pedidos de los últimos ocho meses por el mayor incremento de los encargos recibidos en el sector servicios, que también fue responsable del aumento observado en la dotación de personal, ya que las plantillas en el sector manufacturero disminuyeron ligeramente.

De su lado, la inflación de los precios de los insumos se mantuvo elevada, mientras que los precios de venta continuaron aumentando, aunque al ritmo más lento en cuatro meses. Asimismo, la confianza en las perspectivas fue positiva y ligeramente superior a su nivel de tendencia.

"La economía española está sorteando con destreza los desafíos globales, manteniendo una trayectoria de crecimiento", destacó Jonas Feldhusen, economista junior de Hamburg Commercial Bank, para quien el "único nubarrón en el horizonte" sigue siendo una dinámica más débil de los pedidos procedentes de clientes del extranjero, debido principalmente a la desaceleración del turismo.

"Este hecho parece estar relacionado con el contexto europeo en general, ya que es probable que el estancamiento político de Francia esté afectando la confianza del consumidor, una tendencia que podría estar extendiéndose a su vecino del suroeste", explicó.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE