viernes, 3 de octubre de 2025 15:25

Economía

Autoridades de El Salvador resaltan ante empresarios españoles oportunidades de negocio en turismo y energía

Autoridades de El Salvador han puesto en valor ante más de 150 empresarios españoles las oportunidades de negocio e inversión en sectores estratégicos del país, como las infraestructuras, las energías renovables o el proyecto gubernamental 'El Nuevo El Salvador'.
|

Autoridades de El Salvador resaltan ante empresarios españoles oportunidades de negocio de turismo y energía.

Autoridades de El Salvador han puesto en valor ante más de 150 empresarios españoles las oportunidades de negocio e inversión en sectores estratégicos del país, como las infraestructuras, las energías renovables o el proyecto gubernamental 'El Nuevo El Salvador'.

"Es muy alentador ver los pasos que el país está dando para facilitar la actividad empresarial y atraer inversión, con medidas como el Plan Multianual de Facilitación del Comercio, que ya ha reducido en un 60% los tiempos de trámite y digitalizado más de 300 proyectos", ha señalado el vicepresidente primero de CEOE, Miguel Garrido.

El encuentro contó con la presencia de las ministras salvadoreñas de Economía, María Luisa Hayem; de Turismo, Morena Ileana Valdez; de Vivienda, Michelle Sol y la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, además de la embajadora de El Salvador en España, Anabella Machuca.

Las empresas españolas han invertido 352 millones de euros en 2025 en El Salvador, que han generado empleo e impulsado la actividad en sectores clave del país.

Al mismo tiempo, España participa en proyectos emblemáticos del país como el Aeropuerto Internacional del Pacífico, financiados a través del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) y otras instituciones multilaterales.

Pese a la relación comercial entre ambos países, el director Internacional de la Cámara de España, Jaime Montalvo, recordó que "todavía existe un largo camino por recorrer".

ALZA DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA
La ministra de Economía de El Salvador aprovechó su intervención para subrayar el cambio que ha experimentado este país, en especial en seguridad, lo que ha permitido un crecimiento sostenido en torno al 3% anual en los últimos cinco años.

"En 2024, 14 de 19 sectores crecieron, y la inversión extranjera directa (IED) ha alcanzado un 118% en el primer semestre de 2025", afirmó, destacando el ambiente favorable para los negocios.

En relación al turismo y a las infraestructuras, la viceministra de Relaciones Exteriores salvadoreña destacó la modernización de puertos y el desarrollo de megaproyectos, como el aeropuerto o el Tren del Pacífico, pero también el crecimiento del número de turistas internacionales debido a iniciativas como Surf City.

Sobre esta cuestión, la titular de Turismo de El Salvador recordó que el país centroamericano registró un incremento del 81% de turismo en los últimos cinco años y un 30% más de turistas españoles en 2024. "El Salvador está dejando atrás su historia difícil y se está consolidando como un destino turístico por excelencia en la región", afirmó.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE