Cantabria retoma los trabajos para un plan de recuperación del paíño europeo, la perdiz pardilla y el cormorán moñudo
El Gobierno de Cantabria ha retomado el procedimiento para aprobar el plan de recuperación del paíño europeo, de la perdiz pardilla y del cormorán moñudo, todas ellas aves en peligro de extinción.
Con este objetivo, la Consejería de Desarrollo Rural ha acordado someter a un segundo trámite de consulta pública, durante 15 días hábiles, el proyecto de decreto que permitirá aprobar el Plan de Recuperación de estas tres especies de aves.
El Gobierno ha explicado que la legislación autonómica establece la obligatoriedad de contar con un plan de recuperación para aquellas especies cuya supervivencia se vea comprometida, con el fin de definir y aplicar medidas eficaces que eliminen los riesgos que amenazan su conservación.
En este contexto, y dado que han transcurrido más de cuatro años desde la publicación del primer trámite de consulta pública, el Ejecutivo autonómico ha considerado "necesario" abrir un nuevo proceso de participación ciudadana.
LA FUTURA NORMA
El objetivo del futuro decreto es aprobar el plan de recuperación para mejorar el estado de conservación de estas especies a través de un marco normativo adecuado y actualizado, que permita implementar medidas eficaces y coordinadas.
En este sentido, "no se consideran viables alternativas no regulatorias, dada la necesidad de establecer un marco jurídico específico para esta especie protegida", ha indicado el Gobierno.
El texto de la resolución ha sido publicado este viernes en el Boletín Oficial de Cantabria y en el Portal de Transparencia de la Comunidad Autónoma (http://participacion.cantabria.es/), desde donde la ciudadanía, organizaciones y entidades interesadas pueden presentar aportaciones y observaciones por escrito durante un plazo de quince días hábiles, a partir de este sábado.
Escribe tu comentario