miércoles, 1 de octubre de 2025 15:53

Reacciones

La Cámara vasca reivindica el legado de los deportados a campos de concentración nazis "por su defensa de la democracia"

El Parlamento Vasco ha expresado su reconocimiento y homenaje a los ciudadanos de Euskadi que fueron deportados a los campos de concentración nazis "por su lucha en la defensa de los valores democráticos".
|

La Cámara autonómica ha aprobado una iniciatva en homenaje a los vascos deportados a campos de concentración del Tercer Reich

El Parlamento Vasco ha expresado su reconocimiento y homenaje a los ciudadanos de Euskadi que fueron deportados a los campos de concentración nazis "por su lucha en la defensa de los valores democráticos".

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos de la Cámara ha aprobado este miércoles, por unanimidad, una iniciativa del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar para reconocer a los vascos que fueron deportados a los campos de concentración del Tercer Reich (1940-1945).

Un informe del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos Gogora, constata que 253 ciudadanos de Euskadi fueron enviados a estos campos en represalia por su defensa del Gobierno Vasco y de la II República en España.

A través de la iniciativa aprobada este miércoles, el Parlamento muestra su reconocimiento y homenaje "a todas aquellas personas que fueron deportadas a los campos de concentración nazis por su lucha en la defensa de los valores democráticos sobre los que hemos construido la Euskadi del presente".

"PARTE DE NUESTRA MEMORIA"
A su vez, el Parlamento se compromete a "no olvidarlos y a honrar" a estas personas, porque "su recuerdo es parte de nuestra memoria democrática". La Cámara también insta al Gobierno Vasco, y en especial al Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, a que "siga trabajando en la búsqueda e identificación de todos los deportados y deportadas vascas en campos de concentración nazis".

Asimismo, solicita que continúen las labores realizadas para la localización de sus posibles familias, "tal y como viene realizando desde hace cinco años". El Parlamento, además, insta a Gogora a seguir actualizando la base de datos de este colectivo "para su público conocimiento".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE