La prima de riesgo española baja hasta los 53,40 puntos y sigue perforando mínimos no vistos desde 2009
Es casi 28 puntos más baja que la francesa, que se queda casi igual que la de Italia, pero por detrás de la deuda griega
El interés del bono español a diez años ha retrocedido en la tarde de este viernes hasta el 3,232% y ha llegado a comprimir el diferencial respecto del bono alemán hasta los 53,40 puntos, en línea con la trayectoria reciente de registrar mínimos no vistos desde finales de 2009.
Según los datos de mercado consultados por Europa Press, la prima de riesgo ya se anotó un récord de 54 enteros el 23 de septiembre que rompió hace dos días cuando volvió a bajar hasta los 53,80 puntos.
Este fenómeno se sucede al incremento el pasado viernes del 'rating' español por parte de Moody's y Fitch hasta 'A3' y 'A', respectivamente. Dos semanas antes, S&P Global Rating dio el pistoletazo de salida cuando revisó al alza la nota de solvencia de España desde 'A' a 'A+'.
Estas modificaciones coinciden en el tiempo con la mejora de las previsiones de crecimiento para España realizadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que augura un alza del PIB del 2,6% para 2025 y del 2% para 2026. Así, España más que duplicará este año la expansión de la eurozona (1,2%) y será exactamente el doble en 2026.
En esta coyuntura también ha tenido que ver la propia evolución de la deuda alemana, cuyo rendimiento está en el 2,698%, aunque ha llegado a superar el 2,8% en algún momento del año al calor de los planes de gasto en infraestructuras y defensa del canciller Friedrich Merz.
Por otra parte, la inestabilidad política en Francia y las dudas del mercado en torno a su equilibrio presupuestario han propiciado que el interés de la deuda gala cotice en el 3,508%, con la prima respecto al 'bund' germano en los 81 puntos.
La calidad emisora de Italia prácticamente aventajaba en la jornada de hoy a la del Estado francés, ya que el rendimiento de sus bonos a diez años cotiza en el 3,511%. Grecia está en el 3,362%. El pasado miércoles ambos tenían una prima de riesgo inferior a Francia.
Escribe tu comentario