domingo, 5 de octubre de 2025 13:48

Economía

El PP pide que Renfe vuelva a indemnizar por los retrasos del AVE

El grupo popular presenta de nuevo una proposición no de ley en el Congreso para que los usuarios recuperen indemnizaciones por demoras de 15 y 30 minutos en el AVE. Reclaman que el Ejecutivo restablezca derechos recortados desde julio de 2024.

|

El Partido Popular defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de ley que persigue obligar a Renfe a restablecer las indemnizaciones que suprimió en julio de 2024. La medida eliminó las compensaciones por retrasos de 15 y 30 minutos en los AVE, limitándolas a demoras de al menos 60 minutos. Según el PP, esta modificación supuso un recorte directo de derechos para los usuarios.

El grupo popular ya presentó esta iniciativa en octubre de 2024, logrando el respaldo de Vox, UPN, Podemos, ERC y BNG, pero el Ejecutivo no aplicó la propuesta. Tras este fracaso, los 'populares' han decidido volver a la carga, centrando su propuesta únicamente en la recuperación de las indemnizaciones y dejando de lado otros puntos que antes incluían, como el cese del entonces ministro Óscar Puente.

 

Cambios en la política de compensaciones de Renfe

Desde el pasado 1 de julio de 2024, Renfe modificó sus condiciones de puntualidad y devoluciones para la mayoría de los servicios de alta velocidad y larga distancia. Actualmente, por un retraso igual o superior a 60 minutos, los pasajeros reciben el 50% del importe del billete, y si la demora supera los 90 minutos, la devolución alcanza el 100%.

El PP sostiene que estas medidas fueron adoptadas con “el único argumento” de ahorrar dinero, y denuncia que la política refleja que el Gobierno prefiere “hacer caja a costa de los usuarios” en lugar de desplegar mecanismos efectivos para reducir los retrasos.

 

Deterioro de la puntualidad en los AVE

El grupo parlamentario subraya que la situación de Renfe ha empeorado en los últimos años. Mientras que en 2022 la puntualidad en los trenes de larga distancia y alta velocidad se situaba en un 84%, durante el verano de 2025 descendió hasta el 63%. “Los datos confirman la tendencia: más incidencias, más retrasos y más caos ferroviario”, asegura el PP en su proposición no de ley.

Esta tendencia, según los 'populares', refleja no solo una deficiencia operativa, sino también una gestión insuficiente por parte del Gobierno central para garantizar un servicio fiable, poniendo en riesgo la confianza de los usuarios.

 

Argumentos del PP: una cuestión de derechos

Para los 'populares', la restitución de las indemnizaciones no se limita a un asunto económico, sino que constituye “una exigencia democrática para devolver a la ciudadanía un derecho perdido y obligar al Gobierno a afrontar su incapacidad de gestión en lugar de esconderla detrás de recortes”.

El PP recuerda que los retrasos frecuentes afectan no solo a los viajeros, sino también a la competitividad del transporte ferroviario frente a otros medios, y que las indemnizaciones constituyen un instrumento de responsabilidad y transparencia frente a los ciudadanos.

 

Contexto político y precedentes

La propuesta de restaurar las indemnizaciones ha generado un amplio debate en el Congreso. En octubre de 2024, cuando la iniciativa se presentó por primera vez, varios grupos parlamentarios mostraron su apoyo, incluyendo formaciones nacionalistas y de izquierda. Sin embargo, la negativa del Ejecutivo a implementarla evidenció un desencuentro sobre la política de transporte y las prioridades presupuestarias de Renfe.

El PP considera que la actual proposición no de ley es una oportunidad para reforzar la protección de los derechos de los usuarios, presionar al Gobierno y garantizar que la compañía ferroviaria cumpla con sus compromisos de puntualidad de manera efectiva y verificable.

 

Implicaciones para los usuarios

Restaurar las indemnizaciones por retrasos de 15 y 30 minutos no solo beneficiaría a los viajeros frecuentes del AVE, sino que también tendría un impacto en la percepción pública de Renfe y del propio Gobierno. Según el PP, estas medidas enviarían un mensaje claro sobre la prioridad de los derechos de los ciudadanos y la importancia de un transporte fiable y seguro.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE