Dacia dotará al Spring en 2026 de mayor estabilidad para las curvas e introducirá una nueva batería
El popular modelo de la marca incorporará también mejoras en la aerodinámica y una nueva asistencia para la frenada
Dacia dotará de nuevas mejoras a su modelo Spring de cara a 2026, para garantizar "una mejor experiencia de conducción en carretera" a sus clientes, entre las que se incluyen una nueva batería y nuevos ajustes para los amortiguadores y los muelles de la suspensión, que le garantizarán una mayor estabilidad a la hora de coger las curvas.
Estas modificaciones estructurales afectan, por ejemplo, a la parte central de la plataforma del Spring, que se ha reforzado y alberga una nueva batería.
En concreto, dos nuevos motores de 70 CV/52 kW y 100 CV/75 kW sustituyen a los anteriores de 45 CV/33 kW y 65 CV/48 kW. Estos ofrecen mayor potencia y par entre 80 y 120 km/h (hasta un 20% más). Estos nuevos motores están asociados a una nueva batería de 24,3 kWh que utiliza, por primera vez en Renault Group, la tecnología litio-ferrofosfato (LFP), y que ofrece "una seguridad térmica, una longevidad y un coste optimizados".
El nuevo motor de 70 CV está disponible en el acabado Expression, mientras que el nuevo motor de 100 CV está disponible en Extreme. Ambas versiones son las que se comercializan en España y está previsto que estas mejoras lleguen al mercado de cara a marzo de 2026.
Estos cambios conllevan un cambio en la rigidez de la estructura, que aumenta al introducir esta batería, al tiempo que se optimiza el reparto de masas entre el eje delantero y el eje trasero para mejorar el equilibrio general del vehículo.
MEJORAS EN LA FRENADA Y EN LAS CURVAS
Asimismo, el cambio trae consigo una frenada más segura gracias a una asistencia más potente. Las llantas de 15", de serie en el nivel de acabado Expression, contribuyen a mejorar el comportamiento de Spring en carretera.
Por otro lado, Spring incorpora por primera vez una barra estabilizadora, de serie en todas las versiones. Esta mejora la estabilidad del vehículo en curvas, aún reforzada por la adopción de nuevos ajustes para los amortiguadores y los muelles de la suspensión.
Además, Spring se beneficia de mejoras aerodinámicas, como un conjunto de cubiertas carenadas debajo de la carrocería en la parte delantera, los laterales y la parte trasera, diseñado para reducir la turbulencia aerodinámica debajo del vehículo, así como un alerón inferior para proteger de turbulencias.
Dicho alerón permite limitar las turbulencias alrededor de la parte superior del portón. Esto beneficia muy concretamente a la autonomía de Spring, lo que se traduce en una mejora significativa del SCx (0,660 frente a 0,745 con llantas de 14" y 0,665 frente a 0,743 con llantas de 15).
A pesar de las múltiples optimizaciones realizadas, Spring sigue siendo el vehículo 100% eléctrico de 4 plazas más ligero del mercado, con un peso aproximado de una tonelada. Esta ventaja contribuye a ofrecer una autonomía adaptada al uso de los clientes.
Un nuevo cargador integrado de corriente continua de 40 kW (frente a los 30 kW anteriores) está disponible como opción en los niveles de acabado Expression y Extreme. Permite recargar la batería del 20% al 80% en tan solo 29 minutos. De serie, Spring equipa un cargador de corriente alterna de 7 kW que, combinado con la nueva batería, permite una recarga del 20% al 100% más rápida (3 horas y 20 minutos en lugar de 4 horas en una Wallbox de 7 kW y 10 horas y 11 minutos en una toma de corriente doméstica).
Escribe tu comentario