lunes, 6 de octubre de 2025 15:05

Reacciones

El Congreso debate mañana una iniciativa del PSOE para condenar declaraciones de cargos públicos que inciten al odio

Los socialistas señalan directamente a Vox por sus ataques "habituales" a la cultura y la religión islámicas
|

Archivo - El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López (i), y el diputado del PSOE Rafael Simancas (d) conversan durante una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de julio de 2025, en Madrid (España). El Congreso cierra

Los socialistas señalan directamente a Vox por sus ataques "habituales" a la cultura y la religión islámicas

La Comisión Constitucional del Congreso debatirá este martes una proposición no de ley del PSOE por la que se insta a la Cámara a condenar cualquier declaración política realizada por representantes públicos que "fomente e incite al odio".

Con esta iniciativa, recogida por Europa Press, los socialistas persiguen defender "la convivencia democrática, la tolerancia, el respeto y contra la proliferación de los discursos de odio".

El PSOE justifica la presentación de esta proposición ante "el problema social" que supone el aumento que están experimentando los discursos del odio, que, a su juicio, no sólo dividen a la sociedad sino que suponen "un claro riesgo" para la democracia.

Es más, sostiene que el "tsunami de odio" que está recorriendo los países europeos es consecuencia del "auge de las formaciones populistas de la extrema derecha debido a la propagación --sobre todo en las redes sociales-- de sus mensajes claramente alarmistas, denigrantes y excluyentes".

En el texto, también expone que dirigir discursos contra personas o colectivos determinados por razón de nacimiento, raza, sexo, religión u orientación sexual provoca "un aumento claro de la polarización social" y, en definitiva, "un 'efecto llamada' que induce a la reproducción de estos delitos".

En este sentido, los socialistas ponen de ejemplo las declaraciones de dirigentes de la derecha que atribuyen a la religión islámica el fomento del machismo y del maltrato a la mujer y que atentan contra los principios fundamentales de respeto, solidaridad y convivencia pacífica.

El PSOE señala, en concreto, a Vox, que considera que "de forma habitual" ataca la cultura y la religión islámica con un discurso "claramente negativo, prejuicioso, ofensivo e, incluso, violento, vinculando a las personas que profesan dicha religión con la delincuencia, la aporofobia, la inseguridad ciudadana, el fundamentalismo y el terrorismo yihadista".

RECUERDO A LOS DIPUTADOS DE SU RESPONSABILIDAD
Así las cosas, el partido del Gobierno pide el Congreso condene cualquier declaración política realizada por representantes públicos que fomente e incite al odio hacia cualquier persona o grupo social por motivos de nacimiento, origen racial o étnico, sexo, religión, convicción u opinión, edad, discapacidad, orientación o identidad sexual, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Asimismo, el PSOE aboga por que la Cámara recuerde que los representantes públicos tienen una función y responsabilidad "esencial" en la lucha contra la incitación al odio y la intolerancia, "debiéndose abstener de realizar cualquier declaración pública que fomente e incite al odio, así como en la obligación de denunciar públicamente los casos de odio".

Por último, el grupo que capitanea Patxi López quiere que el Congreso reclame un "compromiso" con la promoción de la convivencia pacífica y el respeto a la diversidad y la defensa de los derechos humanos, "particularmente de la libertad religiosa protegida por el artículo 16 de la Constitución".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE