lunes, 6 de octubre de 2025 12:26

Economía

El 20% de los españoles ve en la falta de formación financiera el mayor obstáculo para su gestión financiera

Un estudio revela que dos de cada tres ciudadanos sufren ansiedad, estrés, preocupación o insomnio al solicitar un crédito
|

Un estudio revela que dos de cada tres ciudadanos sufren ansiedad, estrés, preocupación o insomnio al solicitar un crédito

Una quinta parte de los ciudadanos en España considera difícil la gestión de su dinero debido a la falta de información y de educación financiera, según los datos del informe 'El Peso de la Deuda' realizado por Bravo, compañía experta en gestión de deudas.

Para el 20% de los españoles mejorar la gestión de su dinero es difícil, y afirman que se debe a la falta de información y de formación financiera, una carencia de conocimientos que provoca que casi el 36% identifique la ausencia de un presupuesto o planificación como una de las causas de su endeudamiento, y casi la mitad nunca haya elaborado un presupuesto personal o familiar, aunque muestran interés en aprender a hacerlo.

Así, con motivo del Día de la Educación Financiera, la compañía alerta sobre la necesidad y la importancia de incluir la gestión del dinero en las aulas, "como una asignatura más" con el objetivo de que los ciudadanos "tomen decisiones financieras informadas y eviten riesgos innecesarios".

El estudio muestra también que el uso de la deuda es común en la economía personal de los españoles, ya que el 74% de la población ha recurrido a algún producto financiero de deuda personal, pero el 50% de los usuarios no revisa las condiciones previamente, confiando en la información proporcionada por las entidades financieras, y de ellos, un 25% ha experimentado dificultades al intentar pagar el crédito contratado.

Según la 'country manager' de Bravo en España y Portugal, Cristina Cervantes, la educación financiera "debe dejar de ser un privilegio y convertirse en un derecho básico", pues no se trata solo de aprender a gestionar el dinero, sino de garantizar estabilidad, salud emocional y calidad de vida a las personas.

Desde Bravo, se insiste en que la inclusión de la enseñanza de conocimientos financieros en la educación y programas de formación son necesarios no solo para mejorar la estabilidad económica de los ciudadanos, sino también su salud mental, estrechamente relacionada con la salud financiera.

El estudio revela que dos de cada tres ciudadanos sufren ansiedad, estrés, preocupación o insomnio al solicitar un crédito, mientras que un 33% teme caer en una situación de impago o sobreendeudamiento, lo que refleja "la presión que generan las decisiones económicas cotidianas".

Gastar por encima de las posibilidades genera preocupación a un 80% de la población, según los datos del estudio, lo que impacta en el bienestar, y el 82% afirma que el estado de sus finanzas influye en su motivación para realizar actividades, incluso aquellas que no requieren un gasto, por lo que las dificultades económicas no sólo amenazan la estabilidad financiera de las personas, sino que también impactan de manera directa en su calidad de vida y salud mental.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE