lunes, 6 de octubre de 2025 13:01

Economía

Las importaciones de crudo a España caen casi un 11% en agosto

Las importaciones de crudo a España se situaron en los 5,138 millones de toneladas en agosto, lo que supone una caída del 10,9% con respecto al mismo mes del año pasado y del 9% en el acumulado anual, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
|

Archivo - Mangueras de combustible en una gasolinera, a 27 de diciembre de 2022, en Madrid (España). El Gobierno ha eliminado la bonificación generalizada al combustible para el año 2023 y ha decidido mantenerla solo para el colectivo de profesionales, qu

Las importaciones de crudo a España se situaron en los 5,138 millones de toneladas en agosto, lo que supone una caída del 10,9% con respecto al mismo mes del año pasado y del 9% en el acumulado anual, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).

En el mes se importaron 25 tipos de crudo originarios de 16 países. Estados Unidos, con 853.000 toneladas y el 16,6% del total, se situó como principal suministrador de crudo a España en agosto, con un descenso interanual del 7,0%.

Le siguieron Brasil -con 706.000 toneladas y el 13,7% del total-, que disminuyó sus entregas un 5,5% respecto a agosto de 2024, y México -612.000 toneladas y el 11,9% del total-, que las aumentó un 11,5%.

Las importaciones de crudo de los países miembros de la OPEP aumentaron en el mes un 4,7% frente a agosto del año pasado y representaron el 36,1% del total.

Únicamente cayeron interanualmente las entradas de crudo procedentes de Libia, con un descenso del 5,0% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior.

Las entradas de crudo de los países No-OPEP a España disminuyeron un 17,8% en el mes frente a agosto de 204 y representaron el 63,9% del total.

Por áreas geográficas, América del Norte, creció un 3,3% frente a agosto de 2024, siendo la principal zona de abastecimiento en el mes (32,5% del total). Le siguieron África (-22,0% y un 29,7% del total), América Central y del Sur (-32,6% y un 19,1% del total), Oriente Medio (+50,1% y un 13,2% del total) y Europa y Euroasia (-0,7% y un 5,5% del total).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE