lunes, 6 de octubre de 2025 19:54

Economía

Faconauto pide medidas inmediatas y fondos adicionales para cubrir el Plan Moves hasta finales de año

Llama a actuar "con firmeza y agilidad" para mantener el nivel de penetración de los vehículos eléctricos en España
|

Archivo - Un coche cargándose en un punto de carga público para coches eléctricos

Llama a actuar "con firmeza y agilidad" para mantener el nivel de penetración de los vehículos eléctricos en España

Faconauto ha trasladado este lunes la necesidad de aplicar medidas "inmediatas" y fondos "adicionales" para dar una respuesta hasta final de año a los compradores de vehículos eléctricos en aquellas comunidades autónomas donde se están agotando, o se han agotado ya, las ayudas vinculadas al Plan Moves, y en las que se están habilitando listas de espera.

En declaraciones a Europa Press, Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, ha valorado positivamente que el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, haya reconocido este lunes el éxito del Plan Moves III y su voluntad de poner en marcha un sistema más eficaz el próximo año, tal y como viene reclamando el sector.

En concreto, el titular del ramo ha trasladado el "éxito" obtenido en el Plan Moves, si bien ha apuntado que desde el Gobierno central trabajarán por "encontrar el sistema que sea más eficaz el próximo año".

En este contexto, la patronal de los concesionarios ha advertido de que la situación requiere medidas inmediatas, especialmente en aquellas comunidades autónomas donde se están habilitando listas de espera, que cubran el periodo hasta final de año, centradas en la dotación de fondos adicionales como solución en el corto plazo.

"Ahora necesitamos actuar con firmeza y agilidad. Es imprescindible poner sobre la mesa medidas que mantengan el ritmo actual de penetración, que ya roza el 25%, y no permitir que la incertidumbre frene la decisión de los ciudadanos. En lo que resta de año deben activarse mecanismos claros que refuercen la confianza del comprador y le hagan sentirse respaldado en su apuesta por la electrificación. Si no lo hacemos, el mercado perderá impulso justo en el momento en que empezaba a consolidarse", ha señalado Blázquez.

Además, de cara al medio plazo, Faconauto ha planteado la posibilidad de acompañar el nuevo modelo de ayudas a los compradores con incentivos fiscales u otras fórmulas que refuercen el impulso de las próximas convocatorias a las que ha aludido el ministro.

Según defiende la patronal, los incentivos a la compra son esenciales para sostener el ritmo de matriculaciones de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en España, dado que la demanda aún depende en gran medida de las ayudas públicas.

"Por este motivo, Faconauto solicita que se habilite una solución que garantice la continuidad del programa y aporte seguridad a los compradores", ha añadido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE