martes, 7 de octubre de 2025 13:48

Economía

Las fusiones y adquisiciones españolas caen un 12% hasta septiembre, según TTR Data

El mercado transaccional español registró hasta septiembre un total de 2.324 fusiones y adquisiciones con un importe agregado de 73.886 millones de euros, lo que representa un descenso del 12% en el número de transacciones y una disminución de aproximadamente el 10% en el capital movilizado respecto al mismo periodo de 2024, según se desprende del informe mensual de TTR Data.
|

Archivo - Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, en Madrid (España).

El mercado transaccional español registró hasta septiembre un total de 2.324 fusiones y adquisiciones con un importe agregado de 73.886 millones de euros, lo que representa un descenso del 12% en el número de transacciones y una disminución de aproximadamente el 10% en el capital movilizado respecto al mismo periodo de 2024, según se desprende del informe mensual de TTR Data.

En cuanto al tercer trimestre, se ha registrado en el periodo un total de 710 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 25.080 millones de euros.

En términos sectoriales, el sector inmobiliario ha sido el más activo del año, con un total de 478 transacciones, seguido por el sector de Internet, Software y Servicios IT, con 208, y el sector de negocios y consultorías, con 144 operaciones.

Por lo que respecta al mercado transfronterizo, hasta septiembre de 2025 las empresas españolas han elegido como principales destinos de inversión a Portugal y Estados Unidos, con 46 y 42 transacciones, respectivamente.

Del lado contrario, Reino Unido y Francia, con 138 y 121 transacciones, respectivamente, son los países que mayor número de inversiones han realizado en España, si bien por importe figura en cabeza Estados Unidos con casi 5.500 millones de euros.

En los primeros nueve meses de 2025, TTR Data contabilizó un total de 287 transacciones de 'private equity' por 21.240 millones, lo cual supone un descenso de aproximadamente el 16% en el número de transacciones y una caída de aproximadamente el 13% en el importe de las mismas, respecto al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, en el mercado de 'venture capital' se han llevado a cabo 458 transacciones con un importe agregado de 4.280 millones de euros, lo que implica un descenso de aproximadamente un 10% en el número de transacciones pero un alza de un 76% en el importe de las mismas, en términos interanuales.

El informe también ha cifrado en 617 transacciones (-10%) en el segmento de adquisición de activos, por un importe de 8.370 millones de euros (-19%).

TRANSACCIÓN DEL MES
Para el tercer trimestre de 2025, TTR Data ha seleccionado como transacción destacada la adquisición del 67,91% en Tendam, empresa dedicada a la fabricación y distribución de ropa, por parte de Multiply Group.

La transacción, valorada en aproximadamente 1.300 millones de euros ha estado asesorada por la parte financiera por Greenhill & Co y Deloitte España.

Por la parte legal, la transacción ha sido asesorada por Hogan Lovells España; Uría Menéndez España; Ramón Hermosilla Abogados y Latham & Watkins España, mientras que por la parte de 'due dilligence', la transacción ha sido asesorada por KPMG España.

RANKING DE ASESORES
En la edición de septiembre también se han incluido los datos de la clasificación de asesores financieros y jurídicos de 2024 en este tipo de transacciones tanto por número como por importe.

El ranking TTR Data de asesores legales, por número de transacciones, lo lidera en el transcurso de 2024 Cuatrecasas España, con 112 'deals', seguido de Garrigues España, con 111 transacciones. Por importe, lideran en el transcurso del año Uría Menéndez España y Pérez-Llorca, con 19.167 millones y 16.020 millones, respectivamente.

En cuanto al ranking de asesores financieros, lidera por número de transacciones y por importe, Banco Santander, con 17 transacciones por importe de 17.830 millones de euros.

"A pesar de la desaceleración del mercado de fusiones y adquisiciones", ha apuntado en una entrevista anexa al informe el socio director de Addleshaw Goddard en España, Roberto Pomares, "España sigue siendo atractiva para los inversores extranjeros".

"En particular, paras las firmas de capital privado y los compradores de activos estratégicos, aunque ahora las transacciones se abordan con mayor cautela", ha ahondado. "Si bien mantenemos la prudencia, en Addleshaw Goddard nos mostramos optimistas de cara al final del año", ha añadido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE