martes, 7 de octubre de 2025 14:47

Economía

Indra gana el 'ticketing' del transporte de Londres por 1.700 millones pero está a la espera de un recurso

Indra ha sido elegida para gestionar el sistema de pagos ('ticketing') del transporte de Londres hasta 2034, un contrato valorado en hasta 1.500 millones de libras (unos 1.727 millones de euros al cambio actual) cuya firma definitiva está a expensas de un recurso presentado por la compañía estadounidense Cubic Transportation Systems, según ha adelantado el diario 'Expansión' y han confirmado a Europa Press fuentes del mercado.
|

Archivo - Fachada de la sede de Indra, a 5 de febrero de 2025, en Madrid (España).

Indra ha sido elegida para gestionar el sistema de pagos ('ticketing') del transporte de Londres hasta 2034, un contrato valorado en hasta 1.500 millones de libras (unos 1.727 millones de euros al cambio actual) cuya firma definitiva está a expensas de un recurso presentado por la compañía estadounidense Cubic Transportation Systems, según ha adelantado el diario 'Expansión' y han confirmado a Europa Press fuentes del mercado.

"La capacidad de Transport for London (TfL) para recaudar ingresos por tarifas es fundamental para lograr y mantener su sostenibilidad financiera. Para lograr este objetivo, es fundamental garantizar la eficacia de la recaudación, garantizando la disponibilidad y fiabilidad del sistema y los servicios de recaudación", destaca la licitación.

El contrato incluye la gestión del 'ticketing' del Metro de Londres, así como del sistema de autobuses de la ciudad (unas 8.500 unidades) y de las 1.000 estaciones de transporte ferroviario, entre otras cuestiones.

La consecución de este contrato --si bien la firma del mismo está a expensas de la resolución del recurso de Cubic Transportation Systems-- supone un espaldarazo para los planes de crecimiento de Indra en Reino Unido, un mercado en el que la compañía lleva 20 años.

En este contexto, los analistas de Sabadell valoran de forma positiva la consecución de este contrato "por las credenciales y crecimiento en un mercado como el de Reino Unido", así como porque permitiría un incremento de la cartera de pedidos del 18% y de las ventas anuales de 2,3% "en un negocio con márgenes atractivos".

"El Reino Unido es una país estratégico para nosotros. Queremos tener más presencia en defensa y espacio. En la actualidad somos un socio muy destacado en soluciones de movilidad, gestión del tráfico aéreo y radares", destacó el presidente de Indra, Ángel Escribano, a comienzos del pasado septiembre tras un encuentro empresarial entre Reino Unido y España en Downing Street.

De hecho, Indra gestiona el túnel de Silvertown para Tfl y su tecnología se aplica desde hace años en otros 12 túneles de Londres.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE