martes, 7 de octubre de 2025 15:50

Economía

El CEO de BBVA asegura que todos los inversores institucionales irán a la OPA por Sabadell

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha asegurado que todos los inversores institucionales irán en su totalidad a la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell, cuyo plazo finaliza esta semana.
|

Archivo - El consejero delegado, Onur Genç, durante una rueda de prensa, en el Auditorio Ciudad BBVA, a 30 de enero de 2025, en Madrid (España).

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha asegurado que todos los inversores institucionales irán en su totalidad a la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell, cuyo plazo finaliza esta semana.

"Hemos tenido conversaciones con todos y cada uno de ellos (...) Todos ven el racional de esto", ha dicho Genç durante su intervención en el 'XVI Encuentro Financiero', organizado por KPMG y Expansión. Asimismo, ha asegurado "todos van a acudir al canje, porque deciden basándose en fundamentales".

Este cálculo difiere con el del consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, que estima que solamente la mitad de los institucionales acudirían a la OPA. Además, este lunes puso en duda que pudieran acudir con la totalidad de su capital.

Dado que los institucionales pesan un 30% en el capital de Banco Sabadell, los cálculos de González-Bueno implicarían una aceptación de este grupo de inversores del 15% o menos, frente al 30% completo que estima ahora Genç.

Asimismo ha instado a todos los inversores minoristas a preguntarse por qué están acudiendo a la OPA los inversores profesionales en bloque, animándoles a ir al canje también.

Respecto a los inversores indexados, el CEO de BBVA ha indicado que acudirán a la OPA con arreglo a las estimaciones de aceptación que tendrían. Ha asegurado que todos acudirán con más de la mitad de su capital.

Dado que los inversores pasivos son el 20% del capital, los cálculos de BBVA suponen que entre este tipo de inversores y los activos contarían con un 40% de aceptación, a la que habría que sumar el casi 4% de David Martínez y lo que puedan obtener por parte de los inversores minoristas.

Entre los minoristas que tienen sus acciones depositadas como custodio en BBVA, que es un 2% del capital de Sabadell, ya han acudido al canje un 40%, lo que supone un 0,8% del total del accionariado del banco catalán.

"Nos sentimos muy confiados de que vamos a superar el 50% de aceptación", ha remachado tras desglosar sus estimaciones respecto a la aceptación de cada grupo de inversores. En todo caso, ha indicado que las cifras no se conocerán hasta el último día porque existe una larga cadena de custodios que no hace fácil acceder a información en tiempo real.

Respecto a una eventual segunda OPA, que para BBVA es un escenario hipotético, Genç ha recordado que no tienen intención de renunciar a la condición mínima de aceptación del 50%, pero que tienen el derecho legal para hacerlo.

Asimismo, ha indicado que lo que está diciendo Sabadell sobre ese precio, que necesariamente tendría que ser igual o superior "no es correcto" ni tampoco "aceptable".

Genç ha insistido, como ha hecho Carlos Torres, presidente del banco, en otras ocasiones, que el precio de la segunda OPA sería el mismo que en la primera. Ha citado el real decreto que regula las OPA en España, aludiendo a que el precio tendría que ser el mismo a las compras realizadas en los últimos 12 meses.

Genç ha dicho que esto viene determinado en el apartado e) del artículo 9.2, pero ese detalle en realidad viene especificado en el apartado 9.1. En dicho apartado se establece que el precio de una segunda OPA debe ser "no inferior" al precio pagado en los últimos 12 meses, por lo que puede ser superior.

El artículo 9.2 ahonda en la cuestión de cómo se determina el precio equitativo en función de una serie de reglas. El apartado e) determina que el cálculo del precio cuando se haya realizado mediante canje o conversión "se calculará como la media ponderada de los precios de mercado de los indicados valores en la fecha de adquisición". Este es el apartado que se incluye en el folleto de la OPA sobre cómo se calcularía el precio en una segunda oferta.

Preguntado por la petición que ha realizado esta mañana Banco Sabadell a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Genç ha indicado que no ha leído a fondo la petición, pero que BBVA apoya cualquier petición de más transparencia.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE