Denaria rechaza vincular el dinero físico con el fraude y exige derogar el límite de 1.000 euros en España
Denaria, plataforma de defensa del dinero en efectivo, ha rechazado "de forma categórica" asociar el uso del dinero físico con el fraude, al tiempo que ha reclamado eliminar en España el actual límite de pagos en efectivo de 1.000 euros, recordando que está "muy por debajo" de los 10.000 euros que recomienda el Banco Central Europeo (BCE).
En concreto, desde la plataforma han subrayado que el 'cash' es moneda de curso legal y su utilización no prejuzga ningún comportamiento ilícito, y han añadido que lo relevante no es el medio de pago, sino el uso que se haga de él.
Denaria ha defendido que "cuanto más bajo es el umbral permitido, mayor es el riesgo de empujar las transacciones hacia canales opacos y menos trazables", y que además "es precisamente lo contrario de lo que se pretende combatir".
"El efectivo no es el problema: es una garantía de libertad, privacidad y seguridad económica. Defender su uso responsable es defender el derecho de todos los ciudadanos a elegir cómo desean pagar", han concluido desde Denaria.
Escribe tu comentario