miércoles, 8 de octubre de 2025 17:16

Economía

El Gobierno recuerda que el modelo de cogestión de vivienda pública con Cataluña está "abierto" a otras CCAA

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha recordado que el modelo de "cogestión" del parque estatal de vivienda de Cataluña está "abierto" a otras comunidades autónomas que quieran intervenir en el mercado de la vivienda, desde todos los frentes, para "garantizar un servicio público de vivienda digna, asequible y de calidad a la ciudadanía".
|

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha recordado que el modelo de "cogestión" del parque estatal de vivienda de Cataluña está "abierto" a otras comunidades autónomas que quieran intervenir en el mercado de la vivienda, desde todos los frentes, para "garantizar un servicio público de vivienda digna, asequible y de calidad a la ciudadanía".

Así lo han indicado desde el Departamento encabezado por Isabel Rodríguez después de que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, haya anunciado este miércoles que el Govern ha alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Vivienda para gestionar los próximos 4 años 13.000 viviendas y 300 solares en régimen de cesión de superficie por 75 años de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), que pertenecían a la Sareb.

Fuentes del Ministerio han recordado que la gestión del parque público de vivienda que hará la Entidad Estatal de Vivienda podrá hacerse en colaboración con las comunidades, "especialmente" con aquellas que ya cuentan con medios y con el empeño para desarrollar en su "máxima expresión" la Ley por el Derecho a la vivienda, declarando zonas tensionadas, regulando alquileres e incrementado la oferta pública dirigida a bajar los precios del mercado para facilitar el acceso a una vivienda digna y asequible.

"Este es el caso de la Generalitat de Catalunya, con la que el Ministerio de Vivienda y Sepes va a firmar un protocolo que permitirá ceder en usufructo a la Generalitat la gestión de las viviendas destinadas al alquiler asequible e incorporar suelos de Sepes a la Reserva Pública de Solares de Catalunya, con el fin de acelerar la promoción de nueva vivienda protegida que se incorpora a ese parque estatal", han expuesto dichas fuentes.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE