Patuano (Cellnex) asegura que en 2026 pagarán "más dividendo" e impulsarán su generación libre de caja
El consejero delegado de Cellnex, Marco Patuano, ha asegurado que en el próximo año 2026 pagarán "más dividendo", al tiempo que se impulsará la generación libre de caja ('free cash flow') de la compañía.
"Durante el año 2026 la generación libre de caja aumentará, y en 2027 aún más, ya que la compañía se encuentra en su etapa de madurez", ha manifestado.
Así se ha expresado el directivo del principal operador de torres de Europa este miércoles durante el evento 'Future of Finance', organizado por 'Bloomberg', donde ha reconocido que en la actualidad se encuentran "a gusto" en el mercado de valores español, pero que si se crease una especie de bolsa europea, la recibirían con los brazos abiertos.
Por otra parte, Patuano ha reconocido que Cellnex tiene que "reducir su deuda", pero que, en lo que respecta a ventas, aunque "no consideran nada intocable, tampoco se encuentran en un aprieto ni tienen prisa" por realizar ningún movimiento.
MEJORAR LA CALIDAD DE LA RED
Del lado del asunto de las repercusiones de la consolidación de las fusiones en el sector de las telecomunicaciones en la Unión Europea, el directivo ha indicado que "se deben ir viendo las consecuencias", pero que el objetivo final debe ser conseguir "una calidad mayor de la red". En este sentido, Patuano ha destacado que la calidad de las redes en Europa es "más baja de lo que debería ser".
"Europa debe elegir entre redes 'low cost' o invertir en ellas para tener un servicio de calidad", ha apuntado, para luego detallar que instalar una antena lleva 18 meses. Al hilo, el ejecutivo ha llamado a modificar la regulación para tener mejores redes, "lo que es fundamental, ya que las telecomunicaciones y la seguridad van de la mano".
Por último, Patuano ha animado a poner el foco en la innovación y la productividad, enfatizando la "relación que muchos avances en innovación tienen con proyectos militares".
Escribe tu comentario