miércoles, 8 de octubre de 2025 18:15

Economía

Aena defiende que sus tarifas son "muy competitivas" y que otras compañías ocupan huecos dejados por Ryanair

El vicepresidente ejecutivo de Aena, Javier Marín, ha señalado este miércoles que las tarifas aeroportuarias en España "son muy competitivas", por lo que hay otras aerolíneas que van ocupando los huecos dejados por Ryanair, quien ha anunciado hoy un nuevo recorte de 1,2 millones de plazas para el verano de 2026.
|

Archivo - Javier Marín.

El vicepresidente ejecutivo de Aena, Javier Marín, ha señalado este miércoles que las tarifas aeroportuarias en España "son muy competitivas", por lo que hay otras aerolíneas que van ocupando los huecos dejados por Ryanair, quien ha anunciado hoy un nuevo recorte de 1,2 millones de plazas para el verano de 2026.

Esto, ha señalado, "no es una noticia nueva", ya que da continuidad a los recortes de plazas anunciados por la 'low cost' para la pasada temporada de verano y la presente de invierno en aeropuertos regionales en protesta contra las "altas" tarifas de Aena, que hacen poco competitivos estos aeropuertos.

"Las compañías deciden libremente dónde poner sus aviones", ha señalado, añadiendo que Aena seguirá trabajando con las instituciones regionales, con las iniciativas de promoción y con los incentivos que tienen aplicados, ya que el sistema aeroportuario español es "muy competitivo".

Asimismo, ha resaltado que España se ha posicionado como uno de los países del mundo con más tráfico aéreo, por lo que no pueden pensar "solamente en una compañía", sino en todas las aerolíneas que "afortunadamente confían en el sistema aeroportuario español".

Con todo, ha reiterado que la subida de tasas a la que hace referencia Ryanair es de unos 30 céntimos por pasajero, por lo que es "evidente" que la razón por la que ha quitado los aviones en estos aeropuertos para ponerlos en otros "no es una decisión basada en las tasas aeroportuarias".

Estas 1,2 millones de plazas que ha recortado Ryanair se suman a las 800.000 que ya eliminó el verano pasado en estos aeropuertos y al millón que quitó para esta temporada de invierno, alcanzando la disolución de 3 millones de asientos en aeropuertos regionales entre 2025 y 2026.

En este periodo, la compañía ha dejado de operar en los aeropuertos de Jerez de la Frontera, Valladolid, Vigo y Tenerife Norte, a lo que ahora se suma el aeropuerto asturiano que dejará de contar con vuelos de la aerolínea el próximo verano.

No obstante, la compañía aumentará en 600.000 los asientos ofertados en el resto de grandes aeropuertos del país, tales como Madrid, Barcelona, Palma o Málaga.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE