miércoles, 8 de octubre de 2025 19:34

Reacciones

El PP oficializa la citación de Sánchez a la comisión del 'caso Koldo' del Senado, pero no fija de momento la fecha

El PP ha oficializado este miércoles la citación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la comisión de investigación del Senado sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo', prevista para el mes de octubre, aunque por el momento no se ha establecido el día y la hora de la comparecencia.
|

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside  la reunión interparlamentaria del Grupo Socialista (Congreso, Senado y Parlamento Europeo) en la Sala Ernest Lluch del Congreso, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

El PP ha oficializado este miércoles la citación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la comisión de investigación del Senado sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo', prevista para el mes de octubre, aunque por el momento no se ha establecido el día y la hora de la comparecencia.

La Mesa de la comisión se ha reunido esta tarde, después de la sesión ordinaria del Pleno de la Cámara Alta, para abordar cuestiones administrativas y relativas al listado de comparecientes, pero fuentes parlamentarias han trasladado a Europa Press que no se ha definido la fecha concreta.

Es previsible que la comparecencia tenga lugar a partir del 23 de octubre, puesto que tiene que ser recibida con 15 días de antelación. Hasta ahora no ha trascendido si el presidente ha recibido alguna notificación al respecto.

Ha sido el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien ha anunciado la citación de Sánchez a primera hora de la mañana, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. "Y le digo dos cosas: primera, le resultará muy difícil, pero está obligado a decir la verdad. Y segunda, usted es el máximo responsable de todo. Usted está tan pringado como ellos", le ha espetado al jefe del Ejecutivo.

Aunque Sánchez no se ha pronunciado hasta ahora sobre esta cuestión, algunos ministros han salido al paso a preguntas de los periodistas para criticar el movimiento de los 'populares', como María Jesús Montero, Elma Sáiz u Óscar López, quien sí ha trasladado que el presidente acudirá "con normalidad" a la Cámara Alta para explicar lo que le requieran los senadores.

Además, fuentes 'populares' han explicado que la decisión de citar al presidente se fraguó el pasado viernes, después de conocer el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que localiza pagos en metálico al exministro y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, que no cuadran con lo aportado por el partido.

El jefe de Ejecutivo, que está obligado a acudir por la Constitución, se convertirá en el segundo presidente del Gobierno en ejercicio que comparecerá en una comisión de investigación. Antes lo hizo el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, que acudió el 13 de diciembre de 2004 al organismo del Congreso que investigaba los atentados del 11-M.

También fueron citados a comisiones de investigaciones los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, ambos del PP, pero lo hicieron una vez dejaron el cargo. El primero lo hizo el 29 de noviembre de 2004, también en la comisión del 11-M, y el 18 de septiembre de 2018 en la comisión sobre la presunta financiación ilegal del PP. Rajoy, por su parte, acudió en marzo de 2025 a la comisión sobre la 'Operación Cataluña' del Congreso de los Diputados.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE