UGT tras reunirse con la dirección mundial y europea de Ford: el empleo en Almussafes "está garantizado"
El sindicato no entra a detallar otras cuestiones como el nombre del vehículo a fabricar o el número de unidades
El sindicato mayoritario en la fábrica de Ford Almussafes (Valencia), UGT, ha comunicado, tras reunirse con representantes de la dirección mundial de la firma y con su vicepresidente europeo, Kieran Cahill, que el compromiso de la compañía con la factoría permanece "inalterable", "la plantilla mínima exigida a partir de 2027 será la actual", "la fábrica tendrá más que suficiente carga de trabajo, volverá a ser rentable y el empleo está garantizado".
Así lo ha explicado en un comunicado después de mantener el martes un encuentro con un equipo directivo de Ford a nivel mundial y reunirse este miércoles con el vicepresidente europeo, Kieran Cahill. "El empleo está garantizado. Esa es la principal y más importante conclusión", ha insistido el sindicato.
La reunión había generado expectativas sobre la producción del nuevo vehículo que se asignará a Almussafes en 2027, pero UGT Ford, más allá de confirmar la carga de empleo, no ha entrado en detalles sobre "otras cuestiones que lógicamente tienen interés, y generan expectación, como el nombre del vehículo, el número de unidades, etc".
"Es claro que el ritmo al que suceden los acontecimientos es lento. Lo realmente importante para nosotros es que sea seguro, y por ello en Ford Almussafes estamos demostrando verdadera paciencia. Desde que iniciamos esta compleja travesía hacia la electrificación, las eventualidades que han ido sucediendo, --y a las que no podemos permanecer ajenos--, nos han alterado la hoja de ruta", ha reconocido el sindicato mayoritario en la fábrica, que lleva años encadenando mecanismos de regulación temporal de empleo.
UGT ha subrayado que, a pesar de todas las circunstancias "tan cambiantes e incluso adversas", la capacidad de adaptación de Ford Almussafes "está propiciando que el compromiso de la compañía se mantenga inalterable".
En ese sentido, ha afirmado que todas las medidas implantadas desde que en enero de 2022 se alcanzó el Acuerdo por la Electrificación "tendrán un resultado final". "Seguimos siendo una fábrica referente en el sector del automóvil, y en el mundo Ford, y lo seguiremos siendo en el futuro", ha destacado.
"Hoy podemos asegurar desde UGT, que el camino que escogimos era y es el correcto, porque la Plantilla mínima exigida a partir de 2027 será la actual, nuestra fábrica tendrá más que suficiente carga de trabajo, volverá a ser rentable, y el empleo está garantizado", ha zanjado el sindicato.
El mayo del año pasado, la dirección de Ford anunció que la planta de Ford Almussafes producirá 300.000 unidades al año de un nuevo vehículo multienergía que se lanzará a mediados del año 2027, con el que se pretende garantizar la carga de trabajo y cubrir el excedente de puestos de trabajo de la fábrica, que lleva varios años encadenando expedientes de regulación temporal de empleo.
Un mes antes del anuncio, Almussafes había dejado de fabricar la furgoneta Transit y se había quedado únicamente con el modelo Kuga. Esto dejó unas cifras de fabricación que, según explicaron los sindicatos, eran comparables a los mínimos históricos de los años 2009/2010.
A pesar de la expectativa de un nuevo modelo, la fábrica valenciana acordó en julio de 2024 un ERE a 626 trabajadores. La planta de Almussafes también tiene en vigor el mecanismo RED que aprobó el Gobierno central a finales de 2024, lo cual implica un compromiso de mantenimiento del empleo durante dos años para las empresas que se acojan. El objetivo con este mecanismo era mantener el empleo hasta el lanzamiento del nuevo vehículo multienergía anunciado para 2027.
Esta misma semana, durante una visita el lunes a Valencia, el ministro de Industria, Jordi Hereu, ha asegurado que Ford Almussafes "hay futuro" y que el mecanismo RED "sirve es para preparar y formar a la gente en nuevas tecnologías para abordar el proyecto industrial a partir del 2027", cuando se lance "un nuevo modelo desde Valencia para todo el mundo". Hereu ha indicado que Ford no tenía previsto en principio presentarse al PERTE VEC IV de la línea de cadena de valor, cuya convocatoria sale este octubre.
Escribe tu comentario