T&E celebra aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible por sentar las bases para descarbonizar el transporte
La organización medioambiental T&E ha celebrado la aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible por ser "una oportunidad real" de reducir significativamente las emisiones de efecto invernadero del sector del transporte en España.
"La norma, si se asegura su implementación efectiva, responderá además al reto climático marcado por Europa y tendrá un impacto positivo sobre la salud y calidad de vida de los ciudadanos", señaló la organización en un comunicado.
Una novedad incluida en el texto aprobado y destacada por T&E es que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) incorporará objetivos cuantificables y vinculantes para avanzar en la neutralidad climática del transporte en 2050.
En esta ley se contempla la revisión del sistema de etiquetado ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT), de manera que se incluirán las emisiones de CO2 de los vehículos y permitirá a las administraciones públicas a "llevar a cabo un control efectivo de las emisiones del tráfico e identificar a los vehículos verdaderamente más contaminantes, así como promover la sustitución del parque móvil hacia opciones más sostenibles".
Otro de los puntos resaltados por la organización medioambiental es el desarrollo de los planes de movilidad al trabajo. Con esta norma, las grandes empresas deberán disponer de planes de movilidad en un plazo máximo de 24 meses.
Según T&E, esta rebaja de inicialmente 500 a 200 trabajadores en el número de empleados es positiva pero no suficiente ya que en nuestro país hay más de 2,9 millones de pequeñas y medianas empresas.
Por otra parte, la organización aplaude la intención de la ley de agilizar los trámites para instalar infraestructuras de recarga, además de prever su adecuada señalización e información de precios.
Asimismo, T&E considera positivo el establecimiento de la obligación de que el Gobierno apruebe, en un plazo de tres meses tras la entrada en vigor de esta norma un plan de incentivos para la compra de vehículos de cero o bajas emisiones que se acompañe de la retirada voluntaria de los más antiguos.
Escribe tu comentario