Decenas de personas se reúnen frente a Exteriores en protesta por el asalto de Israel a los barcos de la nueva flotilla
Podemos exige al Gobierno que facilite la vuelta de Reyes Rigo "lo antes posible" y ve un "coladero" el embargo de armas a Israel
Decenas de personas se han reunido este miércoles en Madrid frente al Ministerio de Asuntos Exteriores para protestar contra el asalto de Israel a las embarcaciones de la nueva flotilla a Gaza.
Una concentración que tiene lugar después de que el Ejército israelí haya asaltado durante esta madrugada en aguas internacionales los nueve barcos que integraban la Flotilla de la Libertad, una iniciativa en la que participaban ocho españoles y que intentaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, días después del asalto militar israelí contra la Global Sumud Flotilla cuando buscaba igualmente llegar a las costas del enclave palestino.
Entre los asistentes a la manifestación se han escuchado gritos que coreaban "Que viva la lucha del pueblo palestino", "La flotilla no se toca", "Israel asesino", "Cada niño muerto es un niño nuestro", "No es una guerra, es un genocidio", "Vosotros sionistas, sois los terroristas", "Boicot Israel" o "Aquí están los antisionistas". Unos cantos precedidos por un minuto de silencio y acompañados por banderas palestinas y pancartas en las que se podía leer 'Palestina vencerá' y 'No hay fuerza que pueda acabar con un pueblo'.
Asimismo, los manifestantes han aludido a las instituciones coreando "Dónde están, no se ven las acciones a Israel", "Israel asesina, Europa patrocina" o "Netanyahu criminal, a la corte penal". Además de cargar contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.
MUÑOZ: "ESTAMOS HARTAS DE MENTIRAS"
Por su parte, la coordinadora de Podemos Baleares, Lucía Muñoz --que también ha acudido a la protesta--, ha exigido "la liberación inmediata de las personas secuestradas de la Freedom Flotilla", alegando que "han sido interceptadas en aguas internacionales cuando estaban desarrollando una misión humanitaria con el objetivo de romper un bloqueo criminal y abrir un corredor humanitario".
En este sentido, ha expresado su preocupación por la activista española Reyes Rigo, retenida aún en Israel y que seguirá detenida al menos tres días más. "Exigimos que el Gobierno haga todo lo posible para facilitar su vuelta lo antes posible", ha trasladado en declaraciones a medios.
Preguntada por la reciente aprobación en el Congreso del decreto ley del embargo de armas a Israel gracias al apoyo decisivo de la formación morada, Muñoz ha respondido que se trata de "un coladero que permite el tránsito y la compraventa de armas" y que, por ende, el Ejecutivo debe hacer "un embargo real de armas".
"Si quisieran hacerlo, lo podrían hacer ya (...) Estamos hartas de mentiras, hartas de buques que llegan y se vuelven cuando más lo necesitamos", ha sentenciado.
PROTESTAS EN BARCELONA
También unas 110 personas, según la Guardia Urbana, han protestado este miércoles ante la Delegación del Gobierno en Barcelona para exigir la liberación de los activistas de una "segunda flotilla" interceptada por el ejército israelí cuando se dirigía a Gaza este miércoles.
Se trata de la flotilla organizada por Thousand Madleens to Gaza y la Freedom Flotilla Coalition, cuyo propósito era "romper el bloqueo ilegal de Israel sobre el enclave y entregar ayuda humanitaria vital a la población civil que padece hambre", informan los organizadores de la concentración en un comunicado al que ha tenido acceso Europa Press.
Es por ello que exigen la liberación inmediata de todos los detenidos, entre ellos españoles, el acceso consular y la protección de los gobiernos nacionales de los detenidos y que Israel "rinda cuentas por sus repetidas violaciones del derecho internacional".
Escribe tu comentario