miércoles, 8 de octubre de 2025 18:36

Economía

Amor (ATA) lamenta la falta de financiación en riesgos laborales a autónomos tras el accidente en Madrid

Cifra en unos 1.000 millones de euros adicionales los ingresos por cotizaciones de los autónomos en 2025 respecto a 2023
|

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, durante la presentación del Barómetro correspondiente al tercer trimestre de 2025.

Cifra en unos 1.000 millones de euros adicionales los ingresos por cotizaciones de los autónomos en 2025 respecto a 2023

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha lamentado este miércoles que en materia de riesgos laborales "no se destina" a los autónomos "lo que se debería que destinar", en el contexto del derrumbe del edificio sucedido ayer en la calle Hileras de Madrid.

Amor, que ha ofrecido dicha declaración durante la presentación del Barómetro de la entidad correspondiente al tercer trimestre de 2025, ha asegurado que las organizaciones de autónomos se han quejado "por activa y por pasiva" respecto a este asunto.

Además, el presidente de ATA ha denunciado que siguen "sin poder acceder a determinados planes de la propia Fundación de Prevención de Riesgos Laborales, que sí pueden estar las organizaciones sindicales y empresariales, pero las organizaciones de autónomos no pueden estar".

Respecto a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, Lorenzo Amor ha sostenido que, "tal y como está planteada", es una "nueva carga" para los autónomos.

Amor ha manifestado que es "cierto" que hay "desgraciadamente" accidentes laborales, "muchos" de ellos mortales y que "hay que evitar", pero ha defendido que "hay que destinar más a la prevención" y "sobre todo" a la prevención de los autónomos. "Y en este papel hay que contar con las organizaciones de autónomos, que no se están contando", ha aseverado el presidente de la entidad.

En cuanto a las medidas impulsadas desde el Ministerio de Trabajo y de Seguridad Social que puedan incrementar los costes laborales, Amor ha valorado que cada día que hay un nuevo trámite o una nueva norma es una "nueva zancadilla", y ha señalado que además "aumenta la brecha entre lo pequeño y lo mediano y lo grande".

APUESTA POR PAGAR HORAS EXTRA PERO VE UNA "CARGA" EL REGISTRO HORARIO
Asimismo, Lorenzo Amor ha resaltado que "siempre" ha defendido que las horas extra "hay que pagarlas", y si hay un 1% o un 2% de los empresarios que no las pagan, están haciendo un "flaco favor" y una "competencia desleal" al 98% de autónomos y empresarios que sí lo hacen.

Sobre el registro horario que quiere instaurar el departamento dirigido por Yolanda Díaz, el presidente de ATA ha expresado que ya hay implantado uno que "está funcionando" y que "sigue siendo una carga para los autónomos".

En esa línea, Amor ha manifestado que para una empresa de 100 trabajadores, este nuevo registro horario es "otra carga" y "un fastidio", pero ha afirmado que esa carga "no es lo mismo repartirla entre 100 que entre dos", algo que "está provocando que se está legislando en contra, hundiendo a lo pequeño".

"Los datos es que cada día hay menos micropymes, cada día hay menos autónomos que generan empleo y cada día hay menos empleo generado por los autónomos y por las empresas de uno a dos trabajadores", ha apostillado Lorenzo Amor.

PROBLEMAS DE REGULARIZACIÓN PRODUCIDOS EN 2023
Dentro del ámbito de las "fuertes cotizaciones" de la Seguridad Social, Amor ha recalcado que cada vez que sube el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), "está subiendo la cotización a la Seguridad Social". Igualmente, ha indicado que los mecanismos de financiación intergeneracional, las cuotas de solidaridad y otras medidas "cada vez están haciendo mucho más complicado para los autónomos mantener el empleo".

NUEVO SISTEMA DE COTIZACIONES DE AUTÓNOMOS
De acuerdo con el presidente de ATA, los autónomos están en un proceso de negociación con el Ministerio de Seguridad Social y Migraciones para solucionar los problemas de regularización que se han producido en 2023, mejorar la protección social y examinar "qué tiene que ocurrir" con las cotizaciones para el año 2026, 2027 y 2028.

Amor ha resaltado que el próximo 13 de octubre vuelve a haber una reunión y ha remarcado que seguirán trabajando en esas mesas de diálogo social.

Preguntado por las posibilidades de un acuerdo al respecto y las posiciones por parte del Ministerio de Seguridad Social en la negociación, Lorenzo Amor ha recalcado que a seis de cada diez autónomos "se les está denegando la prestación por cese de actividad". Para el presidente de ATA, la prestación por cese de actividad "tiene que cambiar por completo".

Amor también ha manifestado que "no hay en estos momentos ninguna causa objetiva que pueda negar que un autónomo mayor de 52 años no pueda tener acceso al subsidio como lo tiene un trabajador o un desempleado por cuenta ajena".

En ese sentido, Amor ha mencionado que no habrá ningún avance mientras no se solucionen los problemas que están teniendo autónomos mayores de 52 años que "se les está negando" el subsidio "por el simple hecho de venir de una prestación por cese de actividad de los autónomos" y "no de un desempleo de una salario".

Cuando tengan la evaluación correspondiente las proyecciones correspondientes analizarán y verán las cotizaciones para el año 2026, 2027, 2028.

RECAUDACIÓN EN 2025: 1.000 MILLONES DE EUROS MÁS QUE EN 2023
Aunque Amor ha apuntado que no saben cuáles van a ser las proyecciones ni en 2024 ni en 2025, ha estimado que la recaudación en 2025 "previsiblemente" sea 1.000 millones de euros más que la recaudación de 2023.

Sin embargo, Amor ha aclarado que son unas "cuentas" que ha elaborado su gabinete de estudio atendiendo al número de autónomos que han cotizado por cada uno de los tramos, a la subida de tramos que ha habido de 2023 a 2025 y a los incrementos de autónomos que ha habido durante estos años.

"Es la Seguridad Social la que nos tiene que poner encima de la mesa esas proyecciones. Y a partir de ahí, hablaremos", ha incidido Lorenzo Amor.

En lo que respecta a la posibilidad de que el Gobierno pueda aprobar el nuevo trienio de cuotas por ingresos reales sin pasar por el Parlamento, Amor ha subrayado que "evidentemente" tiene que pasar por el Parlamento "porque es ley", pero ha destacado que "lo que sí es muy llamativo es que "se puede dar el caso" de que no haya Presupuestos Generales del Estado y que a los "únicos" que les vayan a subir las cotizaciones el año que viene sean los autónomos.

Lorenzo Amor ha defendido que los acuerdos "tienen que ser entre los agentes sociales", y ha destacado que le gustaría que hubiera un acuerdo como el que se materializó cuando se implementó la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), que venía de un acuerdo en el Pacto de Toledo y el cual contó con un acuerdo por parte de organizaciones empresariales, autónomos y organizaciones sindicales (posteriormente, según Amor, fue refrendado por el Parlamento).

SUBIDA DEL SMI
En lo relativo al SMI, el presidente de ATA ha asegurado que el Gobierno toma sus determinaciones no con acuerdos de diálogo social, sino "solo con una parte", y que cuando desde el Ejecutivo hagan la propuesta ellos la analizarán.

En este contexto, Amor ha señalado que le gustaría que en esa propuesta el Gobierno "empezara ya" a aplicar la subida del SMI a los contratos públicos, puesto que "año tras año se va abriendo la brecha".

Sobre los 60.000 autónomos a los que se les ha reclamado la prestación por cese de actividad y que cobraron durante la pandemia, Amor ha afirmado que los últimos datos que tenía recogían en torno a unos 40.000 autónomos, pero "gran parte de ellos estaban en situación de reclamación".

El presidente de ATA ha destacado que han habilitado para los autónomos un servicio de atención e incluso de reclamación ante los tribunales, y ha sostenido que van a "pelear" para que "todo aquel autónomo que no tenga por qué devolver su prestación del Covid no la devuelva".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE