jueves, 9 de octubre de 2025 16:51

Economía

Gestamp e Hydnum Steel acuerdan utilizar acero producido con hidrógeno verde para fabricar componentes

Gestamp y el fabricante de metales primarios Hydnum Steel han firmado un acuerdo que permitirá utilizar acero limpio producido con energías renovables e hidrógeno verde para fabricar componentes de automoción, lo que contribuirá a seguir avanzando en la descarbonización del sector de automoción.
|

El acuerdo ha sido rubricado por el director de Compras de Gestamp, Javier Imaz, y el director de Marketing de Hydnum Steel, Gilles Mirol

Gestamp y el fabricante de metales primarios Hydnum Steel han firmado un acuerdo que permitirá utilizar acero limpio producido con energías renovables e hidrógeno verde para fabricar componentes de automoción, lo que contribuirá a seguir avanzando en la descarbonización del sector de automoción.

En concreto, en el marco de esta asociación, Gestamp --a través de su filial dedicada al reciclaje de materiales y gestión de residuos metálicos, Gescrap-- suministrará chatarra de acero de alta calidad procedente de la producción de piezas de estampación a Hydnum Steel, que empleará energías renovables e hidrógeno verde para producir acero de ultra bajas emisiones de CO2.

El acuerdo incluye la colaboración técnica para el desarrollo de productos de acero de la calidad necesaria para el sector de automoción en términos de composición química, propiedades mecánicas, tamaño y acabado.

Gestamp tendrá acceso prioritario a los nuevos aceros bajos en emisiones para la producción de componentes metálicos de alta ingeniería, lo que le ayudará a seguir contribuyendo a la descarbonización de la movilidad.

AVANZAR EN CIRCULARIDAD Y DESCARBONIZACIÓN
La colaboración entre ambas compañías contribuirá a avanzar en materia de circularidad, pilar clave para la descarbonización de la cadena de suministro de la industria de la automoción y para la consecución, a largo plazo, del vehículo cero emisiones (Net Zero Car, en inglés).

El acuerdo está en línea con la estrategia de descarbonización de Gestamp, que impulsa, entre otros, la utilización de materias primas más sostenibles, el reciclaje de materiales y la colaboración con socios estratégicos para llevar a cabo iniciativas que contribuyan a avanzar hacia una movilidad más limpia y eficiente.

El uso de la chatarra generada en los procesos de fabricación de la compañía como materia prima secundaria es especialmente relevante en el caso del acero o el aluminio, ya que estos generan más del 70% de las emisiones totales en la huella de Gestamp por su propio proceso original de producción.

El acuerdo ha sido rubricado por el director de Compras de Gestamp, Javier Imaz, y el director de Marketing de Hydnum Steel, Gilles Mirol.

"Este acuerdo supone un paso más en nuestros esfuerzos por contribuir a la descarbonización de la industria de automoción y nos permite seguir reforzando nuestro modelo de economía circular, que se basa en la gestión sostenible de los recursos y la utilización de nuestra chatarra de alta calidad en el proceso de producción del acero", ha asegurado Javier Imaz.

Por su parte, el director de Marketing de Hydnum Steel, Gilles Mirol, ha subrayado que con esta asociación se materializa el "compromiso de las dos compañías para avanzar en el impulso de una industria europea sostenible y eficiente".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE