jueves, 9 de octubre de 2025 20:04

Economía

Expertos ven la innovación tecnológica y la colaboración público-privada claves para la transición energética

Expertos han coincidido en señalar que la innovación tecnológica y la colaboración público-privada "son las claves para acelerar la transición hacia un modelo sostenible y competitivo".
|

Jornada 'Investigación e innovación en el sector de la energía' organizado por la Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC

Expertos han coincidido en señalar que la innovación tecnológica y la colaboración público-privada "son las claves para acelerar la transición hacia un modelo sostenible y competitivo".

En la jornada 'Investigación e innovación en el sector de la energía' organizado por la Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la subdirectora general de Prospectiva y Estadísticas Energéticas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Lucia Blanco, destacó que la innovación tecnológica "es el motor de la política energética, clave para acelerar la transición hacia un modelo sostenible y competitivo".

A este respecto, apuntó que "España avanza con una base científica muy sólida y cuenta con tres herramientas clave: el PNIEC, el PEICTI y el PERTE ERHA, que impulsan el desarrollo de tecnologías limpias y contribuyen a alcanzar las cero emisiones netas para mediados de siglo".

Por su parte, el director de Innovación en Naturgy, Jesús Chapado, indicó que desde la energética ya están trabajando en "desarrollar tecnologías que optimicen la producción de biogás y la gestión de residuos, garantizando una energía cada vez más renovable y con plena seguridad de suministro".

Además, ya estamos logrando producir biometano a costes razonables, pero necesitamos seguir avanzando en soluciones que permitan capturar y aprovechar el CO2 de forma eficiente", afirmó.

NEUTRALIDAD TECNOLÓGICA.
Asimismo, defendió que la neutralidad tecnológica es "un principio esencial de la transición energética". Debemos acompañar y vigilar el desarrollo de cada tecnología a lo largo de su ciclo de vida, fomentando la innovación, la sostenibilidad y la adaptación al cliente", aseguró, recalcando que "La clave está en mantener un equilibrio entre descarbonización, costes y garantía de suministro, sin olvidar la lucha contra la pobreza energética".

En este sentido, manifestó que la colaboración público-privada "es fundamental". "Es muy importante que el sector privado acompañe al sector público para que las investigaciones que se están llevando a cabo sean sobre retos concretos, sobre lo que demandada el mercado y el sector", remarcó.

Mientras, Sergio Rojas, investigador del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica del ICP-CSIC, consideró que para alcanzar los ambiciosos objetivos de descarbonización en sectores clave como la aviación y el transporte marítimo "es imprescindible impulsar el desarrollo y la implantación de tecnologías avanzadas, adaptadas a las particularidades de cada proyecto".

"El CSIC, a través de sus centros de investigación y de iniciativas como la Plataforma PTI TransEner+, ofrece a las empresas la oportunidad de colaborar en la creación y validación de estas soluciones innovadoras", dijo.

EL FUTURO PASA POR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA.
Igualmente, el presidente de Fundación Naturgy, Rafael Villaseca, coincidió en la importancia que cada vez más se concede mayor a la investigación científica y tecnológica dentro del sector energético, ya que "es ahí donde se juega gran parte de nuestro futuro".

Así, advirtió de que "la solución pasa, sin duda, por la investigación y la innovación tecnológica y, en este sentido, es fundamental trasladar esta relevancia al ámbito de la decisión y del conocimiento público".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE