jueves, 9 de octubre de 2025 21:59

Economía

Las viviendas protegidas aumentan un 22,7% hasta junio, con casi 6.000 unidades

El número de calificaciones definitivas de vivienda protegida ha aumentado un 22,7% hasta junio en comparación al mismo periodo del año anterior, con 5.843 unidades, según se desprende de la estadística trimestral de 'Vivienda libre y vivienda protegida' del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana recogida por Europa Press.
|

Archivo - Foto de archivo de un edificio.

El número de calificaciones definitivas de vivienda protegida ha aumentado un 22,7% hasta junio en comparación al mismo periodo del año anterior, con 5.843 unidades, según se desprende de la estadística trimestral de 'Vivienda libre y vivienda protegida' del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana recogida por Europa Press.

Sólo en el segundo trimestre del año, se calificaron un total de 2.560 vivienda protegidas, un 17,9% más en comparación al mismo periodo del año 2024.

Por su lado, el número de viviendas libres iniciadas hasta junio fue de 60.816 unidades (+6,2%), mientras que solo entre abril y junio se iniciaron 29.637 viviendas (+1,2%).

Por territorios, la Comunidad de Madrid fue donde más viviendas de protección oficial (VPO) se calificaron, con 2.049 inmuebles protegidos. Le sigue Andalucía (1.185 unidades) y Cataluña (1.126 unidades). En el lado contrario, en Melilla, Ceuta, La Rioja, Región de Murcia, Cantabria y Canarias no se registró ninguna.

Respecto a las viviendas libres iniciadas en los seis primeros meses del año, Andalucía fue donde más se registraron (14.794), seguida de Comunidad de Madrid (9.856) y Cataluña (6.821). En el lado contrario están Ceuta (11), Melilla (80) y La Rioja (740).

EL 77,6% DE LA VPO ES DE PROMOTORES PRIVADOS
Por tipo de promotores, el 77,6% del total de VPO (4.534) fueron de promotores privados, mientras que 22,4% (1.309) fueron promovidas por entidades públicas (ya sea a través de planes autonómicos o estatales). Respecto a 2024, las primeras aumentaron un 55,9%, mientras que las segundas retrocedieron un 29,4%.

Desde el Ministerio de Vivienda recuerdan que la metodología de esta estadística no recoge en su conceptualización de vivienda protegida la totalidad de viviendas públicas, como por ejemplo las viviendas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE