viernes, 10 de octubre de 2025 14:32

Economía

Los hogares españoles elevan un 16,7% el consumo de huevo desde 2019 y gastan de media 72,09 euros al año

Los mayores de 65 años, los más consumidores frente a jóvenes independientes, parejas jóvenes sin hijos y con hijos pequeños
|

Archivo - Huevos

Los mayores de 65 años, los más consumidores frente a jóvenes independientes, parejas jóvenes sin hijos y con hijos pequeños

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El mercado del huevo en España experimenta un crecimiento sostenido desde 2019, ya que los hogares consumieron un 16,7% más en este periodo, lo que supone 79.000 toneladas adicionales, equivalentes a 1.253 millones de huevos más al año, según los datos del 'Observatorio del Consumo de Huevo en España' elaborado por Inprovo.

En concreto, el huevo mantiene los niveles máximos de presencia en la cesta de la compra ya alcanzados en 2023 y registra un incremento del 25% respecto a 2018. En la comparativa 2019-2024, su evolución en valor se sitúa claramente por encima del conjunto de la alimentación, confirmando su papel como proteína de referencia para los hogares.

Además, los españoles cada vez apuestan más por el huevo como alimento esencial de su dieta, añadiéndolo más a la cesta de la compra. Este compromiso se refleja en el presupuesto que destinan los hogares, que se sitúa en 72,09 euros anuales.

De esta forma, el huevo se abre paso como opción en el desayuno: el 4,1% de las ocasiones de consumo en el hogar se produce ya en esta franja (1,5 puntos más frente a 2019) en un contexto de aceleración de la caída del desayuno dulce. Así, el huevo está presente en uno de cada seis desayunos, ampliando su relevancia en las rutinas diarias.

El informe destaca que la transformación del mix de oferta ha sido clave en la evolución del mercado. En los últimos cuatro años, el sistema de jaula ha cedido 15,6 puntos de peso, mientras que el de suelo/gallinero ha prácticamente triplicado su cuota y ha escalado en valor desde la cuarta hasta la segunda posición.

La dinámica reciente refuerza esta transición, ya que jaula cae seis puntos en el último año, en tanto que suelo/gallinero gana 6,3 puntos, captando compras no solo de jaula sino también del granel, que retrocede un 21% en cuatro años frente al consumo en envasado.

En paralelo, los camperos retoman la senda de crecimiento tras el bache de 2023, mientras que los ecológicos se estabilizan.

La directora de Inprovo, Luz de Santos, ha explicado que "en los últimos años el huevo ha ganado relevancia en la rutina de los españoles". "Lo consumimos más, y también lo incluimos en diferentes momentos de nuestro día. El motivo es sencillo: es un alimento completo nutricionalmente y asequible para el bolsillo de los españoles", ha explicado.

"Además los productores ofrecen distintos tipos de huevos, desde los producidos en jaula acondicionada a los de gallinas sueltas en el gallinero (antes "suelo"), de gallinas camperas o de producción ecológica, para que cada consumidor pueda elegir en el momento de la compra el huevo que mejor se adapta a sus preferencias. Eso sí, en España todos ellos aplican el modelo europeo de producción, que aporta las mayores garantías de sanidad y bienestar animal, seguridad alimentaria, calidad y valor nutricional, en cualquiera de los sistemas de producción", ha recalcado.

El informe muestra que existen importantes diferencias en el consumo entre regiones españolas. Destacan a gran distancia del resto los cántabros (12,13 kilos per cápita), vascos (11,13) y navarros (10,63), frente a la media de 8,95 kilos per cápita en 2024.

También se consumen más o menos huevos según los grupos de población. Los mayores de 65 años son grandes consumidores, con 14,1 kilos per cápita/año, casi un 67% más que la media, mientras que en el lado contrario se sitúan las familias con niños pequeños consumen tan solo 5,09 kg de huevos per cápita, la tasa más baja, y las parejas con hijos de mediana edad y las de sin hijos, otros grupos con un consumo de huevos per cápita de unos 6,5 kilogramos per cápita/año.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE