lunes, 13 de octubre de 2025 19:01

Economía

Cantabria rechaza la financiación de la futura Política Pesquera por la "inasumible" reducción del 67%

La consejera Susinos y el sector suscriben una declaración institucional conjunta para mostrar su rechazo "unánime"
|

Cantabria rechaza la propuesta de financiación de la futura Política Pesquera por la

La consejera Susinos y el sector suscriben una declaración institucional conjunta para mostrar su rechazo "unánime"

La consejera de Pesca del Gobierno de Cantabria, María Jesús Susinos, junto a representantes del sector pesquero, han suscrito este lunes una Declaración Institucional conjunta en la que manifiestan su rechazo "unánime" a la propuesta de la Comisión Europea sobre el Marco Financiero Plurianual (MFP) de la Política Pesquera Común (PPC) para el periodo 2028-2034, y que implica una reducción "inasumible" del 67% del presupuesto.

En el encuentro celebrado en la sede de la Consejería, con presencia de organizaciones profesionales, cofradías de pescadores y asociaciones del sector artesanal, la Comunidad Autónoma ha fijado una posición común frente al nuevo marco planteado por Bruselas, que contempla un "drástico" recorte presupuestario y la eliminación del actual Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (Fempa).

La declaración institucional adoptada por unanimidad rechaza "frontalmente" la propuesta de la Comisión Europea y exige un presupuesto "independiente y suficiente", acorde a la "relevancia estratégica" del sector pesquero, la "plena" participación de Cantabria en el diseño de la nueva Política Pesquera Común, el mantenimiento de "una gobernanza real" que garantice la capacidad de decisión de las Comunidades Autónomas y una simplificación normativa "urgente", frente a un sistema actual que califican de "sobrerregulado e inviable".

Además, todos han insistido en que la apertura a la financiación nacional "condena a los pescadores en función de la capacidad económica de cada Estado miembro", rompiendo así con la base solidaria de la PPC.

En nota de prensa, Susinos ha tildado la propuesta como "regresiva e injusta con las regiones costeras", alertando de que "una reducción del 67% del presupuesto es absolutamente inasumible para una comunidad como Cantabria, donde la pesca representa no solo una actividad económica estratégica, sino también un modo de vida ligado a nuestra identidad".

"No podemos permitir que se sustituya un instrumento como el FEMPA, que nos ha permitido diseñar políticas propias, por una fórmula que disuelve la Política Pesquera Común en fondos nacionales dispersos y desiguales", ha subrayado la consejera, que ha añadido que "esto no solo pone en peligro la sostenibilidad del sector, sino que rompe con los principios de equidad y cohesión que deben regir el proyecto europeo".

Por último, la consejera ha reiterado que el Gobierno de Cantabria continuará trabajando conjuntamente con el sector y con otras Comunidades Autónomas para defender una política pesquera "más justa, adaptada a la realidad y a las necesidades de nuestros profesionales del mar".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE